
Un crimen sin resolver, sucesos paranormales, una calle donde la música nunca molesta, un vecindario marcado por un incendio y edificios convertidos en monumentos. Estos son algunos de los escenarios que dan vida a Grandes Vecindarios, el nuevo podcast narrativo creado por Grupo Mutua Propietarios y la productora Summer Story, que se adentra en barrios y comunidades donde “las historias habitan”.
El proyecto, fruto de meses de investigación, recorre lugares emblemáticos como Vallecas y Carabanchel en Madrid, el Albaicín en Granada o Campanar en Valencia, además de edificios icónicos como La Pedrera de Gaudí, Walden 7 de Ricardo Bofill o las Torres Blancas de Sáenz de Oíza. A través de cinco episodios, disponibles en las principales plataformas, se cuentan historias reales en primera persona que, en muchos casos, superan la ficción.
“Queremos llegar al público con un formato cercano y emocional, mostrando que detrás de cada inmueble hay historias que merecen ser contadas”, explica Natalia Fernández, directora de Marketing de Grupo Mutua Propietarios.
Los episodios del podcast de Mutua Propietarios
Los episodios abordan desde fenómenos inexplicables en un edificio de Vallecas (Convivir con fantasmas), hasta un asesinato en Carabanchel por una deuda vecinal (El crimen de la puerta de al lado), pasando por un barrio granadino donde la música une a los vecinos (La calle de los acordes). También se explora qué significa vivir en un edificio reconocido como obra de arte (Vivir en una obra de arte) y se revive la tragedia y la solidaridad tras el incendio en Campanar (Cuando tu casa arde).
“Lo que hace grande a un vecindario no son sus dimensiones, ni su ubicación, sino las historias que lo habitan”, concluye Fernández.