
Más de 200.000 mutualistas profesionales estaban convocados a concentrarse este sábado 27 de septiembre frente al Congreso de los Diputados para reclamar una solución justa y universal en la pasarela al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). La movilización busca visibilizar la situación de desprotección que afecta a quienes durante décadas han cotizado a mutualidades alternativas a la Seguridad Social.
El colectivo alerta de que la Propuesta de Ley del PSOE actualmente en tramitación limita el acceso a la pasarela mediante condiciones que dejan fuera a miles de profesionales activos y retirados. Según los mutualistas, la normativa actual exige cumplir criterios como carecer del mínimo de 15 años cotizados, estar en activo a 31 de diciembre de 2022 y no ser pensionista, lo que consideran arbitrario y discriminatorio.
Los mutualistas reivindican una pasarela universal
Los representantes del movimiento reivindican una pasarela universal, voluntaria y basada en el principio 1×1: año trabajado = año cotizado. Asimismo, critican las fórmulas reductoras planteadas para actualizar las aportaciones al IPC, que consideran recortes encubiertos que perjudican a quienes han contribuido al sistema durante décadas.
“Todos los mutualistas que han sido alternativos al RETA deben poder acceder a la pasarela, sin restricciones temporales ni exclusiones por situación personal”, afirma Gemma Arnán, portavoz del colectivo. Nuria Ramón añade que la opción debe contemplar a activos y pasivos, garantizando pensiones dignas y la inclusión de todos los profesionales en igualdad de condiciones.
Mutualistas afectados
Entre los afectados se encuentran abogados, procuradores, arquitectos y médicos, muchos de los cuales perciben actualmente pensiones por debajo de los 600 euros pese a sus aportaciones históricas. Los mutualistas recuerdan que su contribución ha supuesto un ahorro para el Estado y que, de integrarse en el RETA en condiciones justas, continuarán reforzando el sistema. La concentración del 27S pretende enviar un mensaje claro: no aceptarán una pasarela limitada que excluya a miles de profesionales.