
Mutualistas x el Futuro reclama consenso político para aprobar la pasarela al RETA, garantizando la libertad de elección y la seguridad jurídica. Ángel Seisdedos destaca la necesidad de certezas y diálogo para los profesionales mutualistas.
El movimiento Mutualistas x el Futuro (MxF) llama a la responsabilidad política y al consenso para que la situación de parálisis en la actividad legislativa no retrase la tramitación de la Proposición de Ley sobre la pasarela al RETA, una medida esencial para miles de profesionales mutualistas.
“Confiamos en que todas las fuerzas políticas sean conscientes de la importancia de culminar este proceso con serenidad y diálogo. Los mutualistas necesitan certezas, no incertidumbre”, ha señalado Ángel Seisdedos, portavoz de Mutualistas x el Futuro.
Desde el movimiento se subraya que esta iniciativa no tiene carácter ideológico, sino que responde a una demanda ampliamente compartida por los mutualistas y por la mayoría de los grupos parlamentarios: garantizar la libertad de elección y la seguridad jurídica de los profesionales. “Pedimos que se mantenga el espíritu de consenso alcanzado en torno a esta propuesta, que ha demostrado unir a formaciones políticas muy diversas”, ha añadido Seisdedos.
Mutualistas x el Futuro reitera su defensa de los principios esenciales que deben guiar la nueva normativa:
- Voluntariedad. Que cada mutualista decida libremente si desea permanecer en su mutualidad o trasladarse al RETA.
- Salida ordenada de los fondos. Que el ahorro acumulado siga generando rentabilidad y se transfiera de manera progresiva.
- Respeto a la alternatividad. Mantener la posibilidad de elegir entre el sistema público y el mutualista a partir de 2027.
Una sólida mayoría del Congreso defiende el mantenimiento de la alternatividad
Lo que refleja un consenso transversal sobre la importancia de preservar la libertad de elección: “quienes deseen incorporarse al sistema público podrán hacerlo conforme a los criterios establecidos en la norma, mientras que la mayoría constructiva que prefiera seguir aprovechando las ventajas del mutualismo podrá mantenerse en este modelo, que continuará abierto a las nuevas generaciones de profesionales liberales.”
Además, el movimiento recuerda el resto de sus propuestas para garantizar un marco justo y equilibrado:
- Revisar la fiscalidad de las pensiones de ahorro profesional. Para que no se graven como si fueran salarios, sino como un ahorro fruto del esfuerzo de toda una vida.
- Proteger el ahorro acumulado. Asegurar que los cambios legislativos no perjudiquen a quienes confiaron en el marco legal vigente.
- Garantizar los derechos de los mutualistas pasivos. Quienes ya cobran prestaciones de jubilación de una mutualidad no deben ver alteradas sus condiciones.
- Facilitar una “pasarela” hacia las mutualidades. Si se permite que los mutualistas transfieran sus fondos al régimen público, se debe permitir que quienes han cotizado en la Seguridad Social puedan trasladar sus derechos a una entidad de previsión social si lo desean.
“La apertura de una pasarela al RETA no puede suponer la desaparición de un modelo que ha demostrado solvencia, eficiencia y capacidad de gestión”, concluye el portavoz.
Desde MxF se insiste en que este momento debe servir para reforzar el diálogo entre las partes y avanzar en una solución que garantice la estabilidad del sistema y la libertad de los profesionales, al margen de la confrontación política.