
La asociación Mutualistas x el Futuro (MxF) ha matizado las declaraciones difundidas recientemente por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) acerca del tratamiento de la situación de los mutualistas españoles en el Parlamento Europeo, subrayando que el comunicado del Consejo contiene una interpretación errónea.
Según explica MxF, no es correcto afirmar que el Parlamento Europeo haya exhortado al Gobierno español a encontrar soluciones para los mutualistas que se ajusten a las leyes de la Unión Europea, tal como indica la nota de prensa del CGAE.
La organización aclara que el CGAE atribuye de forma incorrecta a la Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo unas declaraciones que, en realidad, pertenecen a la Comisión Europea.
Durante la sesión del pasado 17 de julio, en la que se abordó la situación de los mutualistas españoles, la Comisión Europea señaló no apreciar infracciones del derecho comunitario y recordó que la regulación de las mutualidades alternativas corresponde exclusivamente a las instituciones españolas, no a la Unión Europea. Esta posición quedó reflejada posteriormente en el documento de evaluación final emitido por la Comisión PETI.
La explicación de MxF
Desde MxF subrayan que la mención de la Comisión a “proseguir con un diálogo constructivo orientado a soluciones que se ajusten plenamente a la legislación, las políticas y las recomendaciones de la Unión Europea” fue una recomendación general, y no una exigencia al Gobierno español.
En este sentido, la asociación considera que el posicionamiento europeo refuerza la validez del modelo mutualista alternativo, siempre que se desarrolle dentro del marco nacional con garantías, transparencia y diálogo.
“Para quienes defendemos un mutualismo fuerte, transparente y abierto a la participación, este pronunciamiento confirma que el debate debe continuar en España, con el foco en los derechos adquiridos y en la evolución responsable del sistema”, concluyen desde Mutualistas x el Futuro.