
Occident actualiza sus seguros de salud con nuevas prestaciones diagnósticas y quirúrgicas. Incorpora pruebas de alta precisión para el cáncer de próstata y trastornos digestivos, y cirugías como la robótica Da Vinci, la crioablación cardíaca y las cirugías de parkinson y epilepsia.
Occident incluye nuevas coberturas en sus pólizas de salud, Asistencia Sanitaria y Reembolso Mixto. A partir del 1 de enero de 2026, sus asegurados podrán acceder a nuevas técnicas y tratamientos ante enfermedades complejas.
Diagnósticos más precisos y soluciones quirúrgicas de vanguardia
Para patologías de alta incidencia y complejidad. En este sentido, destaca la incorporación de técnicas de última generación para la detección precoz y seguimiento de tumores prostáticos y otras patologías oncológicas, como son las técnicas de imagen molecular PET-TC Colina y PET TC PSMA. Esta incorporación resulta especialmente relevante si se considera que el cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres en España, con más de 30.000 nuevos casos al año (Sociedad Española de Oncología Médica).
Diagnóstico funcional
Se suma la manometría de alta resolución, estudio clave para la detección de trastornos esofágicos como la acalasia o el reflujo gastroesofágico, que afectan a un porcentaje significativo de la población y pueden deteriorar gravemente la calidad de vida si no se tratan adecuadamente.
Neurología
La apuesta por la innovación también se refleja en el área de neurología, con la inclusión de las cirugías convencionales para la enfermedad de Parkinson y la epilepsia. En España, más de 160.000 personas conviven con Parkinson (Sociedad Española de Neurología) y aproximadamente un 30% de los pacientes epilépticos no responden a la medicación convencional (Federación Española de Epilepsia). En ambos casos, las intervenciones quirúrgicas permiten mejorar de forma sustancial la autonomía y el bienestar de los pacientes, mediante técnicas que actúan directamente sobre las estructuras cerebrales implicadas.
Cardiología
Se incorpora la crioablación, un procedimiento mínimamente invasivo para tratar la fibrilación auricular, la arritmia más común en adultos mayores, que afecta a más de un millón de personas en el país y está asociada a un mayor riesgo de ictus.
Ontervenciones quirúrgicas funcionales
En ningún caso estéticas, como la septoplastia de tabique nasal, indicada para corregir desviaciones que dificultan la respiración y pueden provocar apnea del sueño o infecciones respiratorias recurrentes, y la cirugía de la hernia de hiato, especialmente útil en casos severos de reflujo gastroesofágico.
Cirugía robótica Da Vinci
Para intervenciones renales y de próstata en condiciones preferentes. Se trata de una tecnología que permite una mayor precisión quirúrgica, menor sangrado y una recuperación más rápida.
Occident refuerza su liderazgo en el sector asegurador, ofreciendo a sus clientes soluciones médicas de alta complejidad, alineadas con los últimos avances médicos y con un enfoque integral de la salud.
Oihane Susperregui, directora del producto de Salud de Occident
«Con estas novedades pretendemos ofrecer coberturas de vanguardia y completas”. En este sentido, añade que “el seguro de salud es uno de nuestros ramos estratégicos, por lo que continuaremos trabajando para ofrecer el mejor servicio posible para la salud y el bienestar de nuestros clientes”.
Asistencia sanitaria con la mejor experiencia digital
Tu salud digital se ha consolidado como un canal de atención médica ágil y accesible, experimentando un notable crecimiento a lo largo de 2025.
Además de las consultas a través de chat, permite realizar videoconsultas médicas inmediatas y programadas con especialistas de diferentes áreas. Este servicio facilita el acceso a atención médica sin desplazamientos, con la misma calidad asistencial que una consulta presencial y, por ello, este servicio tiene una valoración de satisfacción del 98,6% por parte de los usuarios.
Los clientes pueden consultar a través de la app el cuadro médico -con cerca de 50.000 profesionales y 450 centros médicos-, consultar o gestionar su póliza y revisar los servicios prestados, entre otros. Así, Occident ofrece soluciones en todo momento, agilizando procesos sin renunciar a la cercanía ni a la atención humana que caracteriza su servicio. Occident sigue avanzando hacia un modelo de cuidado donde la prevención, la digitalización y la atención personal se combinan para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.