Olocau refuerza la prevención de incendios forestales con tecnología IoT de UnaBiz y Pyro

Olocau (Valencia) ha implementado un sistema de prevención de incendios basado en tecnología IoT, gracias a la colaboración de UnaBiz y Pyro.

En el contexto de un nuevo año marcado por el riesgo de incendios forestales, el municipio de Olocau (Valencia) ha implementado un avanzado sistema de prevención basado en tecnología IoT, gracias a la colaboración entre las empresas UnaBiz y Pyro. Este innovador proyecto incorpora sensores, cámaras y análisis mediante inteligencia artificial para optimizar la gestión del riesgo de incendios en el Parque Natural de la Sierra Calderona, un área de alto valor ecológico y gran vulnerabilidad.

Protección innovadora contra incendios para un entorno único

El sistema Bseed WATCH combina sensores conectados mediante la red Sigfox 0G, cámaras para detección y análisis de imágenes en tiempo real, y tecnología de detección satelital. Gracias a esta red, el municipio puede monitorizar continuamente datos clave como la temperatura, la humedad y la concentración de gases, anticipando el riesgo de incendios hasta con diez días de antelación y detectando posibles focos en sus etapas iniciales.

Antonio Ropero, alcalde de Olocau, resaltó la importancia de esta tecnología en la protección del entorno: “Estamos comprometidos con el cuidado de nuestro entorno natural, y la implementación de esta red de dispositivos representa un paso crucial en nuestra lucha contra los incendios forestales”.

Resultados prometedores y expansión del proyecto

El éxito de este sistema ya quedó demostrado en la campaña de 2024, al detectar con rapidez incendios en sus fases iniciales, minimizando daños y protegiendo tanto el ecosistema como a la población.

Además, el impacto positivo de este proyecto ha impulsado su adopción en municipios vecinos como Serra y en 16 localidades de la Sierra de Espadán (Castellón), creando una red regional de colaboración para una mayor eficacia en la prevención de incendios.

La tecnología IoT como herramienta clave

El uso de la red 0G impulsada por UnaBiz permite que estos sistemas funcionen de manera eficiente incluso en áreas de difícil acceso, con un consumo energético reducido y dispositivos de larga duración.

Este enfoque demuestra cómo la tecnología IoT no solo facilita la vigilancia y la respuesta ante incendios forestales, sino que también contribuye a la preservación de los espacios naturales y a la seguridad de las comunidades en zonas de alto riesgo.

También te puede interesar: