Once viajeros relatan sus experiencias en las Jornadas IATI de los Grandes Viajes

Once viajeros relatan sus experiencias en las Jornadas IATI de los Grandes Viajes

Madrid se prepara para acoger una nueva edición de las Jornadas IATI de los Grandes Viajes. El evento reúne a once personas que han hecho de los viajes una forma de vida. Cada una contará en primera persona una aventura que marcó su existencia.


#iatiJGV, el evento de viajes más inspirador de España

Los once aventureros compartirán sus experiencias viajeras en el Espacio Rastro Madrid (Calle de San Cayetano, 5) el sábado 24 de mayo. Lo harán en un formato híbrido: presencial y retransmitido en streaming, pero no será la única cita. El martes 20 de mayo habrá una inauguración en el auditorio Nuevas Dependencias de la Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 6) y el domingo 25, un interesante encuentro de cierre en El Almacén de Viajes (C/ Juan Español, 40).

Walter Astrada, fotoperiodista galardonado, narrará cómo recorrió varios continentes en motocicleta durante más de nueve años. Su testimonio mezcla pasión, resistencia y una mirada profunda sobre el mundo.

María Perles compartirá su experiencia dando la vuelta al mundo sin tomar un solo avión. Su relato pone el foco en la movilidad sostenible y en la conexión con los paisajes y culturas a través de medios de transporte lentos.

Noemí Juncosa y Òscar Martí cruzaron África en su vehículo 4×4. Su ruta los llevó por caminos remotos y encuentros humanos que revelan la riqueza del continente más allá de los estereotipos.

También estarán presentes Elena Toscano y Pablo Troncoso. Esta pareja lleva más de 16 años recorriendo el planeta. Hablarán de cómo los grandes viajes moldean una vida entera y transforman la manera de entender el mundo.

Otra historia destacada es la de Sara Qiu, quien llegó desde España hasta China en bicicleta. Su travesía es una muestra de determinación y capacidad para afrontar retos físicos y mentales.

También te puede interesar: