
El grupo alemán de brókeres de seguros GGW, respaldado por los fondos de private equity Permira y HG Capital, ha anunciado su segunda adquisición en España con la integración de la correduría Costa Serra, con sede en Badalona. La operación refuerza la expansión del grupo Leading Brokers United en el mercado español tras su entrada a comienzos de año con la compra de Cogesa, en Barcelona.
Fundada en 1989, Costa Serra es una correduría familiar especializada en seguros para particulares y pymes. Gestiona más de 100.000 pólizas y 15.000 clientes, con foco en los ramos de vida, salud y accidentes, además de ofrecer asesoramiento integral a empresas en seguros de propiedad, crédito y ciberseguros. En 2024, la firma registró una facturación superior a cinco millones de euros y un beneficio de 1,2 millones, según señala eleconomista,es es una información.
La compañía cuenta con 42 empleados y tres oficinas —en Badalona, Manresa y Gavà—, y forma parte de Adecose y del Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona.
Relevo generacional en Costa Serra tras la integración
Tras la operación, se producirá un relevo generacional en la dirección. José Costa, fundador de la firma, cede el testigo a su hijo Jordi Costa Serra, hasta ahora director comercial, que asume la dirección general. Le acompañarán sus hermanos Neus y Xavier Costa Serra, mientras que Josep Maria Mons, director general saliente, continuará como asesor técnico externo.
“El mercado se está consolidando y unirnos a Leading Brokers United nos abrirá nuevas oportunidades a nosotros y a nuestros clientes”, destacó Jordi Costa.
Por su parte, Bernd Muller, director general de Leading Brokers United en España, subrayó que “contar con Jordi, Neus y Xavier nos permitirá llevar nuestro proyecto al siguiente nivel y ofrecer un valor transfronterizo aún mayor”.
Con esta adquisición, el grupo GGW continúa su estrategia de expansión en Europa, donde opera ya en trece países, incluyendo Alemania, Países Bajos, Austria y Turquía. En conjunto, intermedia 2.000 millones de euros en primas y emplea a más de 2.000 profesionales.