
PONLE FRENO celebra su 17ª edición en Madrid, una carrera solidaria por la seguridad vial que busca batir récords de participación y recaudación. La iniciativa reafirma su compromiso con la seguridad vial urbana, donde se concentra el 65% de los siniestros en España.
PONLE FRENO se prepara para su carrera histórica en Madrid este domingo, 16 de noviembre, en una cita llamada a superar sus récords de inscripción y recaudación en la que será su decimoséptima edición en la capital. Este miércoles, ha presentado en el Estadio Municipal Vallehermoso los detalles de esta cita que volverá a tomar la calle con un único objetivo en la meta: correr para salvar vidas.
La directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez, ha inaugurado el acto asegurando que esta cita para Atresmedia “es mucho más que una carrera; para nosotros PONLE FRENO se ha convertido en esa comunidad que corre por las calles de Madrid y de otras ciudades para salvar vidas”, un movimiento que está demostrando que “cuando televisión y ciudadanía se unen, se consigue traspasar la pantalla”.
Director general de Fundación AXA, Josep Alfonso
, ha subrayado que el circuito de PONLE FRENO “está batiendo récords no solo en número de participantes, sino también en recaudación, y que se está consolidando como un referente en concienciación, que mantiene a la seguridad vial en la agenda”. Alfonso ha recordado que más del 65% de los siniestros ocurren en entornos urbanos. En las ciudades, el 53% de los heridos graves (que requieren hospitalización) y el 27% de los fallecidos del país se concentran en estas zonas, lo que supone alrededor de 500 fallecidos al año, y el 80% de ellos son considerados usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas, patinadores o motoristas. “Reducir estas cifras en al menos un 50% para 2030 solo será posible trabajando con todos los actores implicados y las entidades”.
Una cita llamada a batir todos los récords con el objetivo de salvar vidas
Con la carrera de Madrid, PONLE FRENO no cesa en su empeño por ayudar a mejorar la vida de personas. cada persona que se sume a la emblemática carrera de Madrid estará a su lado, corriendo por las víctimas y los familiares que han sufrido un accidente de tráfico.
La PONLE FRENO de Madrid: un recorrido único y el más atractivo de todas las ediciones
El de 10 kilóometros pasará por la Puerta del Sol, emblemático punto de nuestras carreteras, por ser el Kilómetro 0 -punto de origen desde el que se empiezan a contar la distancia de las carreteras radiales de España- y también de PONLE FRENO, por ser el punto de partida desde el que nació en 2008 y el final al que aspira llegar desde aquel primer día: dejar el contador de víctimas a 0.
En la modalidad de 5 kilómetros, atravesará el Paseo de la Castellana y bajará por la Calle Serrano, rodeando la Biblioteca Nacional y entrando por el eje de Recoletos a meta.
Recogida de dorsales y entrenamientos
PONLE FRENO organiza este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas en El Retiro (entrada de la Puerta de Alcalá) una jornada gratuita de entrenamiento para todas las personas participantes de la carrera. Con la colaboración del club VG RUNNING, participarán los campeones del mundo de maratón y embajadores de la iniciativa Abel Antón y Martín Fiz.
Las inscripciones siguen abiertas en ponlefreno.com. También habrá una edición especial de zapatillas diseñadas por esta marca deportiva y la posibilidad de adquirir una medalla personalizada.
La entrega de dorsales y bolsa de corredor se realizará en el NOVOTEL Madrid Center (Calle O’Donnell, 53, Madrid) el jueves 13, el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre en horario ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas. Para recogerlo, será necesario mostrar el código QR de la inscripción. También se permitirá recoger el dorsal y la bolsa de otros participantes, siempre que se presenten sus inscripciones correspondientes.