
Train the Trainers, el programa que conecta el talento senior con startups mineras, principal industria de Chile, finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social.
Train the Trainers
La empresa OTEC Circular Pro ha desarrollado Train the Trainers, un programa que facilita la transferencia de conocimiento intergeneracional en la industria minera. El programa conecta a profesionales senior con una amplia experiencia en minería, próximos a jubilar o ya retirados, con startups tecnológicas emergentes que buscan activarse en el mercado minero. Así dan a los emprendedores una comprensión profunda de los procesos mineros, facilitando su adaptación al entorno industrial y mejorando sus posibilidades de crecimiento.
Train the Trainers combina la formación de mentores mayores de 50 con una red de asesoría para startups. Los profesionales senior reciben capacitación en habilidades comunicacionales, educación financiera y conocimiento del ecosistema de innovación minero. Esto les permite guiar a los emprendedores en el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades reales de la industria. No solo facilita la entrada de startups al sector minero, sino que también abre nuevas oportunidades laborales para los profesionales mayores, permitiéndoles actuar como consultores expertos o incluso formar parte de la dirección de las startups.
Una solución a la brecha de conocimiento
En Chile existen dos problemas claves: el envejecimiento de la población y la falta de conexión entre los nuevos emprendedores y la industria minera, que es la que principalmente abastece al país. Se estima que para 2050, un tercio de la población chilena tendrá más de 60 años, siendo la reinserción de este grupo de edad un desafío. A la vez, las startups tecnológicas, a pesar de su alta capacidad de innovación, suelen encontrar dificultades para comprender y adaptarse a los procesos de la minería, que en su mayoría son complejos y requieren un conocimiento profundo.
Train the Trainers nació para resolver estas dos problemáticas. A diferencia de otros programas que forman instructores dentro de una misma organización, Train the Trainers permite que los conocimientos especializados fluyan entre diferentes empresas y generaciones, aportando valor tanto a las compañías mineras como a los emprendedores.
“Train the Trainers surge de lo que vi en mi propia casa. Cuando se jubiló, a mi padre le afectaba mucho la inactividad laboral. A la vez, las personas a las que había formado, seguían recurriendo a él para pedirle consejos y orientación. Supe que entendiendo los actores y los roles, podríamos cambiar el sector del emprendimiento minero chileno, tanto para los nuevos talentos como para los seniors”, Valentina Wyman, jefa de desarrollo de negocios y cocreadora del proyecto.
El equipo detrás de Train the Trainers
El programa está dirigido por Cristobal Arteaga, psicólogo organizacional y director del programa, quien aporta más de 20 años de experiencia en el desarrollo de competencias laborales y planificación estratégica en el sector de la minería. Lo acompaña Valentina Wyman, jefa de desarrollo de negocios, que cuenta con una amplia trayectoria en la gestión de proyectos de innovación y transferencia tecnológica.
Dentro del equipo también están Philip Wood, experto en productividad y estrategias de innovación; Carolina Rojas, ingeniera civil con una década de experiencia en la industria minera; Alejandro Cuadra, ingeniero civil en minas con una sólida trayectoria en operaciones y proyectos extractivos en reconocidas empresas mineras locales como como BHP, Anglo American y Codelco; Gonzalo Moenne y Paula Valdes, psicólogos y consultores; y Valentina Hevia, responsable del área de marketing y comunicación.