
Las lluvias torrenciales que están afectando a gran parte de España han generado numerosas dudas entre los propietarios de viviendas sobre qué daños cubre su seguro de hogar y cómo actuar para recibir indemnización.
Según Antonio Rubio, responsable de seguros de hogar en Rastreator, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) complementa la cobertura del seguro de hogar frente a desastres naturales, pero solo si se cuenta con una póliza contratada previamente. “Dos de cada diez españoles han ampliado sus coberturas este último año para proteger sus viviendas de posibles catástrofes naturales, aunque un 45% todavía desconoce qué fenómenos atmosféricos cubre su seguro”, explica Rubio.
El seguro de hogar antes las lluvias extremas
Los seguros de hogar protegen los daños causados por agua de lluvia siempre que la precipitación supere un umbral fijado en la póliza, generalmente 40 litros por metro cuadrado y hora. Si la lluvia rompe canales o acequias, el seguro se hará cargo de los desperfectos. Sin embargo, si se trata de una tromba de agua extraordinaria, el CCS asume los costes. En caso de no tener póliza, ni la aseguradora ni el CCS cubrirán los daños.
Cómo solicitar las indemnizaciones
Para solicitar la indemnización, es fundamental comprobar la cobertura de la póliza, documentar los daños y presentar la solicitud lo antes posible, aunque el CCS acepta reclamaciones fuera del plazo legal de siete días. Los daños se pueden comunicar por teléfono o a través de la página web del Consorcio, facilitando datos de la póliza, del asegurado, del riesgo dañado y de la cuenta bancaria donde se desea recibir la indemnización.
Rubio concluye: “Incluso si el seguro no incluye cobertura específica para catástrofes naturales, el Consorcio puede hacerse cargo de la reparación en situaciones graves, aunque dependerá de cada caso particular”.