Quirónsalud evita más de 8.000 toneladas de CO₂ en un año con su Proyecto de Anestesia Sostenible

Quirónsalud ha logrado reducir en 2024 más de 8.200 toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e) gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible

Quirónsalud ha logrado reducir en 2024 más de 8.200 toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e) gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible, una iniciativa pionera en el sector sanitario que se enmarca dentro de su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático. Esta cifra representa una disminución del 53 % en las emisiones derivadas del uso de gases anestésicos con respecto a 2023.

El proyecto, que forma parte de la estrategia medioambiental del grupo y de Fresenius a nivel internacional, busca minimizar el impacto ambiental de la actividad hospitalaria mediante la optimización del uso de gases anestésicos, responsables de una parte significativa de la huella de carbono en los entornos quirúrgicos.

Entre las medidas adoptadas, destacan la renovación del equipamiento médico, con la incorporación de más de 90 nuevas torres de anestesia en 2024, y la sustitución de gases anestésicos por alternativas menos contaminantes. Asimismo, se están implementando técnicas de anestesia de bajo flujo, más eficientes y seguras para el paciente.

Quirónsalud mejora la seguridad clínica

Además de los beneficios ambientales, el Dr. Luis Muñoz, coordinador del Bloque Quirúrgico de la Fundación Jiménez Díaz y miembro del comité técnico del proyecto, subraya que la iniciativa también ha supuesto una mejora en la seguridad clínica y la recuperación de los pacientes, al reducir su exposición a gases con efectos adversos sobre la salud respiratoria y neurológica.

Quirónsalud, consciente de que no puede haber salud sin sostenibilidad, reafirma con este proyecto su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. La compañía avanza así hacia sus objetivos de reducir un 50 % sus emisiones de alcance 1 y 2 para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2040, alineándose con las mejores prácticas nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, el grupo consolida su papel como líder en el impulso de un modelo sanitario innovador, responsable y ambientalmente sostenible.

También te puede interesar: