RACE: el 74% de los conductores conocen los ADAS, pero no su obligatoriedad

El Observatorio RACE de Conductores alerta sobre el bajo conocimiento legal y la desconfianza hacia la protección de datos en los vehículos.

El Observatorio RACE de Conductores alerta sobre el bajo conocimiento legal y la desconfianza hacia la protección de datos en los vehículos conectados y autónomos

El 74% de los conductores españoles asegura estar familiarizado con los Sistemas de Ayuda a la Conducción (ADAS), aunque una gran mayoría desconoce cuáles son obligatorios por ley, según revela la última encuesta del Observatorio RACE de Conductores, basada en la opinión de más de 1.000 usuarios.

El estudio pone de manifiesto un importante desfase entre el conocimiento general sobre estas tecnologías y el nivel de información sobre su obligatoriedad legal. De hecho, uno de cada tres conductores (34%) afirma no saber qué sistemas son exigidos por la normativa actual, y menos de la mitad del total de encuestados sabe identificar correctamente los ADAS de incorporación obligatoria en los vehículos nuevos.

Este desconocimiento se suma a la baja implantación de estos sistemas en el parque móvil español, en gran parte debido a la antigüedad de los vehículos. Solo un 40% de los coches de los encuestados disponen de sistemas de asistencia de nivel 2 o superior.

Seguridad como prioridad

A pesar de ello, la mayoría de los conductores valora positivamente estas tecnologías. Un 50% estaría dispuesto a pagar más por incorporar ADAS, incluso por encima de lo legalmente exigido.

Además, el 84% señala la seguridad de los pasajeros y del resto de usuarios de la vía como el principal criterio a la hora de incorporar estas ayudas, muy por delante de otros factores como la comodidad (4%), la eficiencia energética (4%) o la reducción de la contaminación (2%).

Conducción autónoma y conectividad: confianza dividida, según la encuesta de RACE

La percepción de la conducción autónoma sigue generando división. Según el informe, el 47% de los conductores estaría dispuesto a utilizar un coche autónomo, frente a un 52% que asegura que nunca o muy probablemente nunca lo haría. Las principales preocupaciones se centran en la adaptación de las infraestructuras (40%) y la falta de un marco legal claro (21%).

Por otro lado, las soluciones de conectividad son vistas con mejores ojos. El 78% de los encuestados cree que mejoran la seguridad vial, gracias al acceso en tiempo real a información sobre tráfico, incidentes o asistencia en carretera. Además, el 76% destaca su papel en la optimización del tráfico y la movilidad urbana, aunque solo un 8% lo relaciona con la eficiencia energética.

Preocupación por los datos personales

Uno de los aspectos más sensibles para los conductores es la protección de sus datos personales. El 65% desconfía de que la legislación actual proteja adecuadamente sus derechos en relación al uso y tratamiento de los datos generados por sus vehículos.

Desde el RACE señalan la necesidad de reforzar la formación e información sobre las nuevas tecnologías de asistencia a la conducción, mejorar la transparencia legal y establecer normativas claras que garanticen tanto la seguridad vial como los derechos digitales de los usuarios.

También te puede interesar: