
Reale Seguros prioriza los criterios ESG en su Plan Estratégico 2023-2026. Conozca los avances en sostenibilidad y buen gobierno de la compañía en 2024.
Reale Seguros continúa dando importantes pasos en la implementación de su Plan Estratégico 2023-2026, situando los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) en el centro de su modelo de negocio.
Memoria de sostenibilidad 2024
Rrcoge importantes avances en materia de sostenibilidad y buen gobierno: el uso del 100% de energía eléctrica renovable en todas sus oficinas, la compensación total de su huella de carbono, el impulso de proyectos de protección de la biodiversidad, así como la consolidación de políticas pioneras en igualdad, diversidad y transparencia. De este modo, la compañía pone de relieve que su modelo de negocio está diseñado para generar un impacto positivo y duradero tanto en las personas como en el planeta.
Arancha Escalada, directora de Sostenibilidad de Reale Seguros.
“La sostenibilidad no es solo un compromiso, es parte esencial de nuestra forma de ser en Reale Seguros. Creemos firmemente que el valor de una compañía se logra aunando resultados económicos e impacto social. Por eso, en 2024 avanzamos en nuestros objetivos de negocio de forma sólida y responsable y, al mismo tiempo, generamos un impacto positivo dentro y fuera de la organización”.
Energía 100% renovable en oficinas
Reale Seguros lleva años reafirmando su compromiso con una gestión ambiental responsable y eficaz en toda su cadena de valor. Ya en 2024, la compañía logró que el 100% de la energía eléctrica utilizada en sus oficinas, proceda de fuentes renovables, manteniendo la certificación ISO 14001:2015 en todas las empresas del grupo en España. Su sede central en Madrid y cinco de sus sucursales, cuentan con los sellos LEED y VERDE de sostenibilidad.
Huella de carbono
La aseguradora también compensa su huella de carbono mediante la compra de bonos de carbono de un proyecto de captura de gas en el vertedero de Santa Marta (Chile) y a través de iniciativas de reforestación y restauración de ecosistemas. Iimpulsa productos aseguradores que fomentan la movilidad sostenible y la protección ambiental, como pólizas para vehículos eléctricos e híbridos, seguros de responsabilidad civil para patinetes y bicicletas eléctricas, y el uso de talleres medioambientalmente responsables.
Best Workplace España 2025 & Reale Foundation
El compromiso de Reale Seguros con la sociedad comienza con sus propios empleados.
- A cierre de 2024, las mujeres representan el 51% de la plantilla, protagonizando el 60% de las promociones internas y el 67% de las incorporaciones a puestos de gerencia de red.
- Ha reforzado sus políticas de igualdad, diversidad y conciliación, manteniendo el certificado EFR (Empresa Familiarmente Responsable) en su nivel A+, el máximo grado de excelencia.
- Reale fue, además, la primera empresa del mundo en conseguir esta calificación A+.
- También destaca su política retributiva, con un incremento salarial medio del 3,5% en 2024 que superó la media del sector y también lo establecido en el convenio colectivo, así como medidas de flexibilidad y conciliación (con su programa de teletrabajo Smartflex) o formación (con un aumento de la media de horas formativas por empleado hasta un total de 28,5).
Estas acciones le han permitido a la aseguradora revalidar su presencia un año más en el ranking Best Workplaces España 2025, convirtiéndose en la aseguradora de gran tamaño mejor clasificada.
A través de Reale Foundation, la compañía destinó 588.000 euros en 2024 a proyectos sociales y medioambientales, beneficiando a 14 organizaciones y contribuyendo a seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un código ético integral y actualizado
Reale Seguros mantiene un modelo de Gobierno Corporativo alineado con
- Los principios de la Agenda 2030.
- Los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI) de la ONU.
En 2024, actualizó su Código Ético, ratificado por todas las sociedades del Grupo en España. Reforzó su Sistema de Gestión de Riesgos basado en el modelo Enterprise Risk Management (ERM). Integra riesgos financieros, operativos y de sostenibilidad.
La compañía dispone desde hace años de un Buzón de denuncias anónimo
Gestionado por un administrador externo a la compañía, vela por mantener una política de tolerancia cero frente a la corrupción, el soborno, el blanqueo de capitales y la vulneración del Código Ético.
La memoria de sostenibilidad 2024 refleja una estrategia integral basada en la máxima transparencia y cercanía a todos los grupos de interés. Con una amplia variedad de coberturas y su extensa red de agencias y mediadores, la compañía ofrece una atención altamente personalizada a más de dos millones de clientes, contribuyendo no solo a su bienestar y tranquilidad, sino también a la generación de oportunidades de progreso económico en todos los territorios del país.