
Ante los más de cinco millones de desplazamientos previstos para este fin de semana debido a la operación retorno de las vacaciones o el inicio de las mismas para otros, se hace imprescindible reforzar la atención y la responsabilidad al volante para prevenir siniestros viales.
Con el objetivo de contribuir a una movilidad más segura, la Fundación RACE ha elaborado un decálogo de seguridad vial dirigido a todos los conductores.
Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro. Por ello, insistimos en la necesidad de descansar antes del viaje, revisar el vehículo, mantenerse hidratado, viajar sin prisas y prestar máxima atención a la conducción.
Consejos clave para una conducción segura
Evitar distracciones. No usar el teléfono móvil mientras conduces, ni siquiera con manos libres en llamadas prolongadas. No manipular el navegador en marcha y mantén la atención siempre en la carretera.
Descansar bien antes del viaje. Una conducción segura empieza la noche anterior. Evitar la fatiga reduce el riesgo de somnolencia al volante.
Informacióon sobre el estado de las carreteras. Consultar el tráfico, posibles retenciones, obras o fenómenos meteorológicos adversos. La anticipación puede marcar la diferencia.
Colocar correctamente a los ocupantes y el equipaje. El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros. Los niños deben viajar en Sistemas de Retención Infantil homologados, y las mascotas, sujetas con arneses o transportines. El equipaje debe ir siempre en el maletero.
Programar paradas cada dos horas o 200 km. Detenerse, caminar e hidratarse ayuda a mantener la concentración.
No tener prisa. Llegar seguro es el objetivo. Especialmente en operaciones salida, donde se acumulan vehículos en las principales vías.
Tolerancia cero al alcohol.
Respetar los límites de velocidad y extremar la precaución, incluso en trayectos cortos o conocidos.
Mantener una distancia de seguridad adecuada. Circular por la derecha y adelantar por la izquierda. Recuperar el carril lo antes posible y mantener una visión amplia del entorno.
Actúar con responsabilidad en caso de accidente: recuerda la conducta PAS. Proteger la zona, Avisar a emergencias y Socorrer si es seguro hacerlo.