
El presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, ha sido homenajeado por su labor en la internacionalización de los seguros agrarios
Agroseguro ha tenido un papel destacado en el XVIII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), celebrado esta semana en Brasilia con el respaldo del Gobierno de Brasil. El encuentro ha reunido a expertos del sector asegurador agrícola de América Latina y de otros países con fuerte presencia en el ámbito agrario como España, Estados Unidos, China, India o Alemania.
Durante la inauguración del congreso, el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, presidió un acto de reconocimiento a cinco profesionales clave del sector. Entre ellos se encontraba el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, homenajeado por su “destacada labor para impulsar la transferencia de conocimiento en materia de seguros agrarios a nivel internacional”.
ALASA ha puesto en valor su trayectoria al frente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, así como su papel como vocal de la Junta Directiva de la propia ALASA y como vicepresidente de la Asociación Internacional de Aseguradoras de la Producción Agrícola (AIAG).
Agroseguro comparte su experiencia en seguros agrarios
Machetti también ha moderado una mesa redonda centrada en las experiencias internacionales en seguros agrarios, con la participación de instituciones de Brasil, Estados Unidos y China. Además, intervino en representación de la AIAG en una sesión sobre el papel de las asociaciones en la resiliencia del sector agropecuario, junto a entidades de Colombia, México y Brasil.
La delegación de Agroseguro ha estado compuesta también por su director general, Sergio de Andrés, y por Elsa Sánchez, responsable del Servicio de Estrategia y Gobierno Corporativo y coordinadora de la actividad internacional, quienes participaron activamente en los encuentros bilaterales celebrados durante las jornadas de trabajo.
Bajo el lema “Protegiendo el futuro del agro: asegurando el mañana”, el congreso ha incluido también visitas a explotaciones agrícolas y ganaderas de referencia en innovación y sostenibilidad. El modelo español de seguro agrario, público-privado y con una experiencia de más de 45 años, ha sido nuevamente valorado como un ejemplo a seguir a nivel internacional.