RibéSalat y Grupo Asatra apuestan por la seguridad del transporte terrestre

RibéSalat y Grupo Asatra apuestan por el transporte terrestre

RibéSalat y Grupo Asatra formalizan una alianza estratégica para reforzar las coberturas aseguradoras en el sector del transporte terrestre en España. El acuerdo responde a los retos estructurales, como la escasez de conductores y el aumento de costes operativos.


RibéSalat y Grupo Asatra han formalizado su colaboración en una alianza estratégica que les permite ofrecer mejores coberturas al sector del transporte terrestre en España.

El acuerdo nace con la voluntad de proporcionar coberturas adaptadas a las nuevas realidades del transporte por carretera. El sector, clave para la economía nacional, actualmente se enfrenta a importantes desafíos estructuralesque requieren un nuevo enfoque en la protección, la eficiencia y el acompañamiento especializado.

  • Falta de conductores
  • Aumento de costes operativos.
  • Presión regulatoria.

El director de Innovación y Grandes Acuerdos, Sergi Martí

«Nuestro objetivo es acompañar a las empresas de transporte en la gestión integral de riesgos, con un enfoque preventivo y digital. La innovación en seguros no puede ir desligada de una comprensión profunda del cliente. Por ello, esta colaboración nos permite trabajar codo con codo con un actor de referencia en el transporte por carretera, aportando experiencia técnica, visión estratégica y herramientas adaptadas a los nuevos retos del sector”.

“Afrontamos esta nueva etapa con la firme convicción de que la colaboración, la sostenibilidad y el respeto por las personas deben ser los pilares que guíen el futuro del transporte por carretera. Un ejemplo concreto de esta apuesta es EcoGreenTrack, nuestro nuevo sistema inteligente de control ecológico, diseñado para monitorizar en tiempo real las emisiones de cada vehículo, detectar desviaciones y aplicar mejoras que reduzcan el impacto ambiental y optimicen el consumo energético de las flotas. Según nuestras previsiones, esta solución podría reducir hasta un 20 % las emisiones por vehículo y alcanzar más de 1.500 flotas en los próximos tres años”, explica Astrid Camprubí, directora general del Grupo Asatra. “Dignificar la profesión del transporte, especialmente en un contexto de grave escasez de conductores, es una prioridad estratégica para nosotros”, añade.

También te puede interesar: