Sanitas Mayores ayuda a planificar las vacaciones para disfrutar en familia con personas mayores

Sanitas Mayores ofrece recomendaciones clave para adaptar los destinos y planes estivales al bienestar de los más mayores

Sanitas Mayores ofrece recomendaciones clave para adaptar los destinos y planes estivales al bienestar de los más mayores

Con la llegada del verano, las familias comienzan a planificar sus vacaciones, escapadas o actividades al aire libre. En los casos en los que se viaja con personas mayores, es esencial adaptar los planes para que ellos también puedan disfrutar de estos momentos sin comprometer su salud ni su bienestar.

“Las vacaciones son una oportunidad única para reforzar los vínculos familiares, algo especialmente valorado por las personas mayores. Pero para que puedan participar plenamente, es fundamental adaptar los planes a sus necesidades, fomentar su autonomía dentro de sus capacidades y prevenir riesgos asociados al calor o a la actividad física excesiva”, explica Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores.

Las altas temperaturas propias del verano suponen un riesgo para este grupo de población, ya que su capacidad de adaptación al calor está reducida y la deshidratación puede producirse con mayor rapidez. Además, los cambios de rutina o los desplazamientos largos pueden generar ansiedad o desorientación si no se gestionan adecuadamente.

Planes adaptados para todos, los consejos de Sanitas Mayores

Según Piqueras, es preferible evitar planes que impliquen largas caminatas o actividades muy intensas. En su lugar, se recomienda optar por propuestas culturales, gastronómicas o relacionadas con la naturaleza, en horarios adecuados y entornos accesibles.

Con el objetivo de ayudar a las familias a organizar unas vacaciones adaptadas y seguras, Sanitas Mayores ofrece las siguientes recomendaciones:

  • Elegir destinos accesibles y tranquilos: lugares sin aglomeraciones, con buena comunicación sanitaria, sombra natural y zonas de descanso contribuyen a una experiencia más cómoda y segura para las personas mayores.
  • Evitar las horas de más calor: entre las 12:00 y las 17:00 es cuando se alcanzan las temperaturas más altas. Las actividades al aire libre deben programarse a primera hora de la mañana o al atardecer, reservando las horas centrales para descansar en interiores.
  • Mantener una hidratación adecuada y una alimentación ligera: es fundamental llevar siempre agua y ofrecer alimentos frescos, como frutas y verduras, evitando comidas copiosas que puedan dificultar la digestión.
  • Proteger del sol: el uso de crema solar, gafas con filtro UV, sombreros y ropa ligera y clara es clave para prevenir quemaduras, insolación o fatiga térmica.
  • Respetar las rutinas: conservar horarios regulares para las comidas y el descanso es especialmente importante en personas mayores, sobre todo en aquellas con deterioro cognitivo.

Además, Sanitas Mayores aconseja realizar una revisión médica previa al viaje, ya sea presencial o mediante videoconsulta. “Así se puede revisar la medicación o ajustar el tratamiento si fuera necesario, garantizando que la persona mayor se encuentra en condiciones óptimas para disfrutar del verano”, añade Piqueras.

Con planificación, empatía y atención a los detalles, las vacaciones pueden convertirse en una experiencia enriquecedora y segura para toda la familia, incluyendo a los miembros más veteranos.

También te puede interesar: