
En el marco de la Semana del Seguro 2025, Saretec y Mobius han anunciado la próxima publicación de un Libro Blanco sobre gestión de catástrofes. Dominique Delmas, experto en medio ambiente y gestión de crisis con más de 25 años de experiencia y presidente de Misión de Saretec, ha puesto la prevención en el centro del debate durante su conferencia, destacando la necesidad de transformar la gestión de riesgos de un enfoque reactivo a uno verdaderamente preventivo.
Durante su conferencia titulada “El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional”, Delmas destacó que integrar un enfoque preventivo en la toma de decisiones podría reducir significativamente el impacto de futuras crisis. «Cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre tres y siete euros en daños», subrayó Delmas. También presentó análisis detallados de casos emblemáticos que ha gestionado desde Saretec en los últimos 25 años, como la explosión de la planta AZF en Toulouse y crisis sanitarias de gran impacto.
Un Libro Blanco de Saretec y MOBIUS para la prevención
El Libro Blanco, coordinado por Saretec y Mobius, busca recoger los aprendizajes del grupo en intervenciones de crisis y proporcionar modelos efectivos de intervención y mitigación del riesgo, basados en experiencias reales y estrategias de anticipación.
Delmas explicó: “El conocimiento acumulado tras años de gestión de crisis puede y debe convertirse en una herramienta clave para la prevención. Este Libro Blanco busca proporcionar modelos efectivos de intervención y mitigación del riesgo”.
Impacto de la innovación en la gestión de riesgos
Delmas destacó cómo la implementación de modelos innovadores de evaluación de riesgos puede evitar pérdidas millonarias y proteger a comunidades vulnerables. «No es solo una cuestión de seguridad, sino también de sostenibilidad económica», afirmó.
También planteó paralelismos con la evolución de la seguridad vial en Europa, donde regulaciones, tecnología e incentivos han logrado reducir drásticamente la siniestralidad.
Hacia una estrategia global de prevención
Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group, comentó que el objetivo del Libro Blanco es reunir experiencias y metodologías en un documento de referencia para aseguradoras, administraciones públicas y empresas. La iniciativa busca consolidar una visión proactiva de la gestión de crisis, donde la anticipación y la planificación sean las principales herramientas para minimizar impactos. “El objetivo es que la gestión de riesgos no sea solo reactiva, sino preventiva”, concluyó Delmas.
Los equipos de Saretec y Mobius ya están trabajando en la elaboración del documento, que será accesible para todos los organismos clave del sector. Para más información sobre la ponencia y el desarrollo del Libro Blanco, puede contactar con Mobius Group.
También te puede interesar:
- Interinnova: la apuesta de Intermundial por la innovación y el networking
- ILUNION Correduría de Seguros asegura ya a 50.000 voluntarios