Seguros para placas solares: un respaldo esencial ante la vulnerabilidad de los sistemas



Contratar seguros para placas solares garantiza cobertura frente a incendios, tormentas, fallos eléctricos y responsabilidad civil. Las pólizas específicas para instalaciones solares ofrecen protección integral adaptada a los riesgos del autoconsumo doméstico y empresarial.


Instalar placas solares es una decisión inteligente gracias a que se reduce la factura de la luz, se logra independencia de la red eléctrica y contribuye al medioambiente. Sin embargo, muchas veces se pasa por alto un detalle clave: ¿qué pasa si algo le ocurre a la instalación?

Las placas solares son equipos robustos y preparados para durar más de 25 años, pero como cualquier inversión importante, conviene protegerlas. Y aquí entran en juego los seguros para instalaciones solares, un respaldo ante imprevistos como robos, incendios, daños por tormentas o incluso fallos técnicos.

Seguros para instalaciones solares

Un seguro para instalaciones solares es una póliza diseñada para proteger sistemas fotovoltaicos de autoconsumo frente a posibles riesgos. Funciona de manera similar a otros seguros de hogar o empresa: se paga una prima anual y, a cambio, la aseguradora se hace cargo de cubrir los daños o pérdidas derivados de ciertos incidentes.

Tipos de contratación

Cobertura adicional al seguro de hogar o empresa: algunas aseguradoras permiten añadir la instalación de placas solares como un bien más protegido dentro de la póliza ya existente.

Seguro específico para placas solares: existen pólizas diseñadas exclusivamente para este tipo de sistemas, con coberturas más completas y adaptadas a los riesgos concretos de una instalación fotovoltaica.

Los seguros para instalaciones solares no son obligatorios en todos los casos

Sí altamente recomendables para cualquier persona o empresa que haya apostado por el autoconsumo. Una inversión de varios miles de euros merece estar protegida frente a los imprevistos.

Autoconsumo doméstico. No es obligatorio contratar un seguro específico. No obstante, es muy recomendable porque la inversión suele rondar entre los 5.000 y los 12.000 euros y cualquier daño podría dejar al usuario sin protección económica.

Instalaciones en comunidades o empresas. En muchos casos sí se exige una cobertura mínima, sobre todo cuando existen subvenciones, préstamos vinculados o la instalación pertenece a una sociedad que debe responder ante terceros.

Plantas solares de gran tamaño. Es prácticamente obligatorio, ya que los riesgos económicos son mucho mayores.

Coberturas

Daños materiales. Protección frente a incendios, tormentas, rayos, granizo, inundaciones, explosiones, vandalismo o incluso caídas de árboles que dañen los paneles.

Robo o intento de robo. Las placas solares, sobre todo en fincas rurales o zonas aisladas, pueden ser objeto de robo. El seguro cubre tanto la sustracción como los daños ocasionados en el intento.

Daños eléctricos. Fallo del inversor, sobretensiones, cortocircuitos o descargas eléctricas que afecten al rendimiento de la instalación.

Responsabilidad civil. Si la instalación causa un daño a un tercero (por ejemplo, un desprendimiento que afecta a un vecino), el seguro se hace cargo.

Pérdida de beneficios. En algunos seguros, si la instalación deja de producir energía por culpa de un siniestro cubierto, también se compensan las pérdidas derivadas.

El precio de seguros para instalaciones solares ronda los 100 euros, aunque depende del tamaño de la instalación, la ubicación y las coberturas contratadas. La clave está en elegir un seguro adaptado al tipo de instalación, con coberturas completas y sin sorpresas en la letra pequeña.

Contratar un seguro es una gran decisión, pero no debe confundirse con el mantenimiento preventivo y correctivo que toda instalación necesita. De nada sirve tener cobertura frente a daños si no se realiza un buen seguimiento que evite averías o detecte problemas a tiempo. Con un seguro adecuado y un mantenimiento profesional, la instalación solar no solo será más segura, sino también más rentable y duradera. En este punto, el servicio de mantenimiento de SotySolar se convierte en el complemento ideal.

También te puede interesar: