
Viajar sigue siendo una prioridad para los europeos pese al encarecimiento del turismo. Según el último informe Monitoring Sentiment for Intra-European Travel de la Comisión Europea de Viajes (ETC), un 77% de ciudadanos planea hacer al menos un viaje entre junio y noviembre de 2025.
El estudio revela un cambio en los hábitos vacacionales: aunque julio y agosto continúan siendo los meses más demandados, cada vez más viajeros optan por septiembre, atraídos por precios más asequibles y destinos menos masificados. En España, además, el auge de la demanda internacional ha elevado los precios internos, empujando a muchos españoles a buscar alternativas fuera del país, donde en ocasiones resulta más económico viajar.
El seguro de viaje, cada vez más esencial
El aumento de los desplazamientos internacionales viene acompañado de una mayor conciencia sobre la necesidad de contar con un seguro de asistencia médica. Más de la mitad de los españoles lo contratan al viajar al extranjero, motivados principalmente por la protección frente a imprevistos sanitarios, según datos de UNESPA.
Para Susana de la Fuente, responsable de Asistencia Médica en Iris Global, existen tres razones clave que lo convierten en imprescindible:
- Requisito en algunos países: destinos como Rusia, Brasil, Ecuador o Tailandia exigen seguro médico para permitir la entrada.
- Coste y calidad sanitaria: una consulta médica en el extranjero puede superar los 200 euros y una hospitalización alcanzar varios miles.
- Atención personalizada: un seguro garantiza acompañamiento médico continuo, desde la prescripción de una receta hasta la repatriación si fuera necesario.
En este contexto, aseguradoras especializadas como Iris Global ganan protagonismo ofreciendo soluciones adaptadas a las nuevas necesidades del viajero y reforzando su compromiso con la protección y la tranquilidad durante los desplazamientos.