
Fundación Mapfre revela que el 72% de los españoles ha intentado perder peso, recurriendo en muchos casos a dietas restrictivas.
La obesidad y el sobrepeso se han convertido en un problema de salud asociado a un mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Ante la urgencia por perder peso, ya sea por motivos de salud o estética, muchas personas recurren a estrategias rápidas, incluidas las dietas milagro.
En España, donde el 52% de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad,
7 de cada 10 personas (72%) han intentado perder peso al menos una vez en su vida. Las mujeres tratan de adelgazar el doble de veces que los hombres y la media de pérdida en cada intento es de 6 kilos.
Estrategias Rápidas de Pérdida de Peso en la Población Española
Estas son algunas de las conclusiones del informe ‘Estrategias Rápidas de Pérdida de Peso en la Población Española’, que han presentado hoy Fundación MAPFRE y la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Aunque la evidencia científica respalda que la combinación de dieta y ejercicio es la mejor estrategia para perder peso, muchas personas recurren a métodos más drásticos y sin soporte científico.
Las dietas milagro más utilizadas
- El ayuno intermitente. Consiste en alternar periodos de ayuno con ventanas de alimentación, es, según el informe, la dieta milagro más utilizada (30,3%).
- Dieta de muy bajo aporte calórico (20,4%). Implica reducir radicalmente la ingesta diaria de calorías.
- Dieta detox (10,7%), basada en consumir principalmente líquidos, como zumos y batidos con la excusa de depurar el organismo.
- Dieta Dukan (10,6%). Consiste en la ingesta elevada de proteínas y la reducción contundente de hidratos de carbono.
- Dieta cetogénica (9,2%), que promueve un elevado consumo de grasas y la reducción extrema de carbohidratos.
Todas ellas entrañan una serie de riesgos, algunos a corto plazo, como dolores de cabeza, mareos y estreñimiento, y otros, a largo plazo, como carencias nutricionales, hígado graso, cálculos renales, alteraciones hormonales y trastornos alimentarios.
Cambios de estilo de vida
Evitar soluciones rápidas, consultar con un profesional sanitario, optar por métodos graduales y desconfiar de las dietas restrictivas son algunas de las recomendaciones de los expertos para evitar riesgos para la salud. También aconsejan adoptar cambios de estilo de vida duraderos, en lugar de soluciones temporales, y pedir ayuda a un profesional para elaborar un plan personalizado, que esté adaptado a las necesidades de la persona, que sea seguro y que le ayude en caso de estancamiento en la pérdida de peso.