
La falta de educación financiera amenaza el bienestar económico de las nuevas generaciones. Así lo alerta el estudio “Las finanzas de los nativos digitales y millennials españoles”, elaborado por el Observatorio del Ahorro de Fundación Mutualidad, que concluye que solo el 50% de los jóvenes cuenta con conocimientos financieros adecuados para desenvolverse con éxito en la gestión de su dinero.
El informe revela que, pese a que el 75% de los millennials y el 70% de los nativos digitales afirma ahorrar, la mayoría carece de herramientas y formación suficientes para convertir ese esfuerzo en un verdadero bienestar financiero. Entre las principales barreras señaladas destacan la falta de ingresos estables, la ausencia de incentivos fiscales, los gastos impulsivos y la presión social.
Qué motiva a los jóvenes a ahorrar
Las motivaciones más habituales para el ahorro entre los jóvenes son afrontar imprevistos y acceder a la compra de vivienda. Sin embargo, el estudio pone de manifiesto una preocupante desconexión respecto al ahorro para la jubilación: únicamente entre el 4% y el 6% de este segmento de la población destina parte de sus recursos pensando en el retiro.
Ante esta situación, Fundación Mutualidad subraya la urgencia de reforzar la educación financiera desde edades tempranas y de diseñar políticas públicas que incentiven el ahorro y la inversión sostenible.
El Observatorio del Ahorro ya trabaja en su próximo análisis, titulado “Radiografía de la evolución del patrimonio de los hogares españoles: la dificultad del ahorro para las nuevas generaciones”, que se presentará oficialmente en octubre y abordará no solo la realidad económica de los jóvenes, sino también la de otros grupos de edad en España.