Solo se denuncia el 6% de los robos de mercancías en camiones en España

MasterRuta advierte de la brecha entre los robos reales y los denunciados, e insta a extremar las precauciones y agilizar las denuncias.

MasterRuta advierte de la brecha entre los robos reales y los denunciados, e insta a extremar las precauciones y agilizar las denuncias.

Cada año se producen en España entre 4.000 y 6.000 denuncias por robos en camiones, aunque según datos del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid, analizados por MasterRuta, esta cifra representa apenas el 6% de los robos reales que se cometen.

La diferencia se debe, según explican los expertos, a que muchos robos son considerados daños menores o a la carga burocrática que implica denunciar, lo que provoca retrasos y pérdidas para los transportistas.

El robo de mercancías se concentra principalmente en aparcamientos no vigilados (60% de los casos) y en almacenes de origen o destino (20%). La modalidad más frecuente es la intrusión en semirremolques, planificada por delincuentes que actúan en horas nocturnas y días laborables, especialmente en apartaderos y áreas de descanso sin vigilancia.

Las rutas más críticas en España son la AP7 y la A2 en Cataluña, corredores esenciales del eje mediterráneo hacia Europa. A nivel europeo, Alemania y Polonia son los países con mayor número de robos a transportistas.

MasterRuta recomienda evitar estacionar en zonas externas de centros logísticos o polígonos, priorizar la autoprotección y no enfrentarse a los delincuentes. En caso de robo, los transportistas deben informar inmediatamente a la empresa y a las autoridades para formalizar la denuncia.

Además, la comunidad digital de Euromaster insiste en la necesidad de herramientas ágiles que permitan denunciar rápidamente, lo que contribuiría a mejorar la seguridad y la gestión de estos incidentes en el sector del transporte por carretera.

También te puede interesar: