
En el marco del Rendez-Vous de Septembre, encuentro anual del sector reasegurador en Montecarlo, Swiss Re ha puesto sobre la mesa los grandes retos que marcarán las próximas renovaciones: el impacto creciente de las catástrofes naturales, la incertidumbre geopolítica y el papel transformador de la inteligencia artificial (IA).
Según la compañía, el mercado global de re/seguros se enfrenta a un escenario de volatilidad sin precedentes que exige un enfoque holístico de la gestión de riesgos, basado en la prevención, la mitigación y una mayor colaboración entre el sector público y privado.
Catástrofes naturales: pérdidas por encima de los 100.000 millones de dólares anuales
El Swiss Re Institute advierte que las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales superan ya los 100.000 millones de dólares anuales, y que en un año extremo podrían alcanzar los 200.000 o incluso 300.000 millones. La intensificación de fenómenos meteorológicos, unida al crecimiento económico y a la inflación de los costes de siniestros, agrava esta tendencia.
Ante este escenario, la firma insiste en la necesidad de reforzar las medidas de prevención: desde estándares de construcción más exigentes hasta una mejor zonificación, pasando por el desarrollo de modelos avanzados de riesgo. También recalca que las alianzas público-privadas serán determinantes para impulsar la resiliencia frente al cambio climático.
Riesgo geopolítico y fragmentación. La visión de Swiss Re
Las tensiones internacionales, las políticas proteccionistas y los cambios económicos están reconfigurando las cadenas de suministro y aumentando la volatilidad. Swiss Re recuerda que en los últimos 12 meses más de 70 países han experimentado protestas significativas, lo que refleja un incremento de riesgos como huelgas, disturbios y conmoción civil.
En este contexto, la compañía defiende una suscripción disciplinada y una gestión acumulativa del riesgo como claves para hacer frente a la incertidumbre geopolítica.
La inteligencia artificial, un cambio de juego
La IA emerge como un factor transformador para el sector asegurador, capaz de procesar y aprender de grandes volúmenes de información no estructurada (correos, contratos, expedientes de siniestros), lo que permitirá mejorar la evaluación del riesgo y la calidad de la suscripción.
“En un momento de incertidumbre global y de rápida adopción de la inteligencia artificial, el re/seguro sigue siendo un pilar estabilizador”, afirmó Urs Baertschi, CEO de P&C Reinsurance en Swiss Re.
Por su parte, Gianfranco Lot, Chief Underwriting Officer P&C Reinsurance, subrayó que «los datos serán cada vez más importantes y la IA será un auténtico cambio de juego para el sector».
Re/seguro, un estabilizador económico
Pese a las turbulencias globales, Swiss Re recuerda que la industria del re/seguro continúa actuando como fuerza estabilizadora, absorbiendo impactos y apoyando la recuperación económica frente a crisis de gran magnitud.
Con su llamamiento a un enfoque integral, Swiss Re busca alinear a aseguradoras, reaseguradoras y sector público en la construcción de un mercado más resiliente, transparente y preparado para los riesgos del futuro.