
Telefónica Seguros reunió ayer en Madrid a su red de mediadores en su broker Summit 25, un evento que combinó balance de negocio, presentación de novedades comerciales, reconocimiento al canal y una llamada a la acción solidaria. La compañía aprovechó el encuentro para agradecer el compromiso de los profesionales que colaboran con la aseguradora y destacar las cifras de crecimiento de los últimos ejercicios.
La sesión se abrió con un mensaje de bienvenida en el que Amaia Ayerdi, directora de negocio de Telefónica Seguros subrayó el protagonismo del canal en los excelentes resultados de la firma. “Lo hemos hecho por vosotros y gracias a vosotros”, señaló la organización, destacando especialmente el esfuerzo de quienes se desplazaron desde fuera de Madrid. Durante los últimos dos años, la compañía ha registrado un crecimiento medio superior al 25%, una tendencia que prevé mantener en 2025 con “un objetivo ambicioso” que, según la dirección, será posible “gracias al apoyo del canal”.
Trsnformación del ciberseguro de Telefónica Seguros
El evento también sirvió para poner en valor el proceso de transformación del producto Ciberseguro, representado simbólicamente por la presencia de mariposas en la decoración del recinto. La compañía destacó el lanzamiento del nuevo producto y el camino de evolución que la aseguradora está emprendiendo.
Nuevas capacidades, mayor autonomía y ampliación de coberturas
A continuación, tomó la palabra Augusto Pérez Arbizu —director de Riesgos y Seguros del Grupo Telefónica—, quien agradeció a los mediadores su confianza “durante todos estos años de acompañamiento desde 2019”, cuando se lanzó por primera vez el producto.
El directivo repasó la evolución del seguro y las nuevas capacidades que Telefónica Seguros ha puesto a disposición del canal:
- Una plataforma renovada que permite cotizar de manera autónoma riesgos de hasta 100 millones de euros.
- Cobertura mundial ampliada y mayor flexibilidad en la franquicia.
- Informes de vulnerabilidad para que los clientes conozcan sus riesgos antes de contratar.
- Cursos de formación para asegurados y empleados que hayan sufrido un siniestro, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.
- Adaptación del producto a los nuevos riesgos emergentes derivados de la digitalización.
Augusto dedicó además unas palabras al equipo interno de Telefónica Seguros, y animó a los asistentes a disfrutar del cóctel y del espacio de networking que seguiría al acto.
Nueva incorporación en el canal de mediación de Telefónica Seguros
Posteriormente, Amaia Ayerdi presentó a David Ruiz Blanco, nuevo responsable comercial del canal broker de la compañía, quien intervino por primera vez en un Broker Summit. Subrayó el papel estratégico de los mediadores: “Representáis un canal fundamental en un sector donde hay muchos profesionales, agentes exclusivos y expertos en mediación”.
También destacó que el producto de Telefónica Seguros “está recibiendo un excelente feedback” y defendió la necesidad de acompañar al canal en un contexto marcado por la creciente ciberdelincuencia. “Entre todos, podemos ayudar a que el tejido empresarial esté protegido y evitar que los ciberataques lo paralicen”, afirmó.