Ubikare colabora con el Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad del País Vasco

Ubikare colabora con el Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad del País Vasco

Ubikare participa en el Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la EHU con una sesión sobre salud digital, inteligencia artificial y su impacto en el sector asegurador.


Ubikare ha colaborado en el Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco (UPV), en una sesión celebrada ayer para los futuros actuarios. Fue impartida por Juan Carlos Santamaría, director de Comunicación de Ubikare. Gracias a su clasificación como Medical Device Class II(a), le permite generar nuevo dato clínico y dar soporte a la toma de decisiones basadas en la evidencia en sector sociosanitario, salud y ensayo clínico. Este software lo emplean diferentes prestadores de atención sociosanitaria.

El viaje de la Salud Digital en el mundo de los seguros

Juan Carlos Santamaría ha presentado a los futuros actuarios del Máster las últimas tendencias en salud digital y ha incidido en las innovaciones que les pueden afectar en la valoración económica de los riesgos de salud y que en el campo del seguro se materializa en el cálculo de la prima del seguro.

La economía de la longevidad

Está creciendo mucho el número de personas mayores y se estima que en 2045 la mitad de la población de España será mayor de 55 años. Santamaría ha remarcado que “en el ámbito de la salud hay que promover la prevención en todas las etapas de la vida, integrando tecnología y fomentando hábitos que aseguren calidad de vida a los 80 y más años”. Ha señalado que “el software NAHIA de Ubikare aporta valor a los Servicios de Ayuda a Domicilio, centros de día y su extensión a hogares, Teleasistencia Domiciliaria Avanzada TAD y aplicación móvil para usuarios, familias y cuidadores. Por lo que es una herramienta muy válida para los seguros que incorporan este tipo de servicios”.

Iñaki de la Peña, director del Máster

«Estos estudios se encuentran validados por parte de la Asociación Actuarial Europea (AAE) y uno de los retos que tiene la profesión es la integración de la inteligencia artificial en el diseño de los productos aseguradores”. En este campo, añadió, “la salud digital lleva años liderando la creación de nuevos productos en España y en Europa: El futuro lo estamos preparando hoy”.

Yolanda Chica, profesora de Marketing y de Organización y Dirección de Empresas la UPV/EHU

Ha puesto de manifiesto la relevancia de la sesión impartida por Santamaría, “experto con más de 30 años de experiencia en el sector asegurador, en la que se han presentado las principales tendencias de marketing en salud digital. Asimismo, se ha puesto de manifiesto la creciente importancia del segmento de la Silver Economy y se han abordado temas de gran actualidad como son la Economía de la Longevidad y el uso de la inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones y en el desarrollo de nuevos productos en el sector asegurador”.

También te puede interesar: