
BBVA Seguros ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 225,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,7% respecto al mismo periodo de 2024. La entidad atribuye este resultado al fuerte impulso de su actividad aseguradora, con primas emitidas por valor de 1.820 millones de euros, un 56,3% más que un año antes, destacando especialmente el negocio de Vida Ahorro Individual, que creció un 127%.
Según los datos difundidos por la compañía, las primas de los negocios individuales de riesgo y ahorro superaron los 1.687 millones de euros, con un crecimiento interanual del 65,8%. De este volumen, más de 1.182 millones corresponden a productos de ahorro, mientras que los seguros de riesgo —con especial protagonismo del ramo de Salud (+14,1%)— también mostraron un desempeño superior a la media del sector.
A cierre de septiembre, las provisiones gestionadas en el negocio de vida ascendieron a 11.162 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,9% interanual.
El consejero delegado de BBVA Seguros, Eugenio Yurrita, destacó que “la excelente evolución de la actividad en vida y salud pone de manifiesto que nuestras propuestas de valor se adaptan a las necesidades reales de los clientes. Son soluciones de protección y de ahorro que nos permiten acompañarles a lo largo de sus distintos momentos vitales”.
Impulso de los productos de Vida Ahorro de BBVA Seguros
El fuerte avance del negocio de Vida Ahorro ha sido uno de los pilares del crecimiento. Las Rentas Aseguradas alcanzaron los 301,8 millones de euros en primas, un 29,3% más que el año anterior. El Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) se consolidó como el producto de mayor crecimiento relativo, con un aumento del 137,8% hasta los 498 millones de euros.
El Plan de Ahorro 5 (SIALP) también registró una evolución muy positiva, con un crecimiento del 118,3% hasta los 19,5 millones, mientras que el Plan de Previsión Asegurado (PPA) alcanzó los 62,6 millones, un 35,4% más. A su vez, el Plan de Ahorro Garantizado, lanzado a finales de 2024, continúa con una sólida progresión, acumulando 280,9 millones de euros en primas.
La planificación financiera, clave en el contexto actual
Estos resultados reflejan, según BBVA Seguros, la confianza de los clientes en las soluciones de ahorro y previsión de la entidad, en un contexto en el que la planificación financiera a largo plazo adquiere una relevancia creciente.