Vivmais, finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

Vivmais, finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

Vivmais es una plataforma brasileña que ofrece atención domiciliaria a personas mayores, combatiendo la soledad no deseada con servicios de salud y acompañamiento personalizados.


Vivmais es una plataforma brasileña dedicada a conectar a personas mayores con profesionales especializados en diversas áreas de la salud y el bienestar. Se encarga de proporcionar servicios que van desde el acompañamiento en actividades diarias (como asistencia en la higiene personal, compañía y supervisión en las comidas, o ayuda en la movilidad y los traslados) hasta la asistencia a consultas médicas y rehabilitación. Facilita y mejora la calidad de vida a los mayores.

Mediante una aplicación muy intuitiva, los mayores pueden solicitar estos servicios de manera rápida y segura, consiguiendo una atención especializada y de calidad desde el primer momento en que la necesiten.

La soledad no deseada: un problema global

La soledad no deseada es un problema social que afecta a personas de todas las edades, pero especialmente a los mayores: uno de daca dos está en riesgo de aislamiento social. Por ejemplo, en España, en regiones como Castilla y León (una de las CCAA más envejecidas), el 26,3% de las personas mayores de 65 años viven solas, siendo mujeres dos de cada tres según la Junta de Castilla y León. En Aragón, un informe del Plan de Salud de Aragón 2030 desvela que 14,6% de esta población vive en soledad. Estas condiciones aumentan la vulnerabilidad ante problemas de salud mental, cardiovasculares, deterioro cognitivo y mortalidad prematura.

Y la autopercepción que nuestros mayores tienen también es negativa: y uno de cada tres afirma sentirse solo de manera frecuente.

Vivmais está paliando este problema desde que se fundó en marzo de 2019. Ha beneficiado a unas 650 personas, entre usuarios particulares, familiares y empresas que buscan ofrecer ayuda a los allegados de sus empleados. Y aunque actualmente la startup opera en Brasil, está preparada para expandir su innovación a otras regiones.

Cómo surgió Vivmais: necesidad de cuidado y compañía

Silvia Scagliarini tenía una rutina de trabajo intensa y exigente que apenas le dejaba tiempo libre para estar a sus padres, que vivían en una ciudad diferente.

“Mis padres necesitaban apoyo para su salud física y mental. Los juegos cognitivos, la estimulación de la memoria, el apoyo informático, la lectura, las actividades artísticas los, paseos… son imprescindibles para nuestros mayores, además de todos los cuidados necesarios de la vida en casa”, Silvia Scagliarini, fundadora y CEO.

Sus más de 30 años de experiencia en el ámbito de la salud y la longevidad le sirvieron para desarrollar una solución que redujera la soledad de personas mayores y las ayudara a mantener su autonomía, rodeadas de profesionales que les dieran cariño y apoyo. Scagliarini está acompañada por un equipo formado por mujeres mayores de 50 años, con experiencia en salud, el marketing y los recursos humanos.

Vivmais es finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social en la categoría Economía Senior.

Premios para cambiar el mundo

La convocatoria, en su octava edición, ha recibido 350 iniciativas desarrolladas por científicos, investigadores, estudiantes de universidades o escuelas de negocios.

El objetivo de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social es hacer posible el crecimiento de propuestas que representen la esencia de la innovación social, talento, capacidad transformadora, compromiso y necesidad de mejorar el entorno en el que vivimos.

El 12 de mayo se celebrará en Madrid la final de los premios, donde participarán 12 proyectos de España, Suecia, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Mentoring y visibilidad ante inversores

Los finalistas recibirán apoyo y orientación para comunicar y desarrollar sus propuestas de la mano de IE University y de Fundación EY España. También entrarán a formar parte de la Red Innova, la comunidad de emprendedores donde se fomenta el intercambio de conocimiento experto.

También te puede interesar: