Zurich Seguros analiza cómo reforzar la resiliencia ante futuras crisis climáticas

Zurich Seguros presenta un informe para reforzar la resiliencia ante futuras crisis climáticas tras la DANA de 2024

A punto de cumplirse un año de la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana, Zurich Seguros ha presentado el informe PERC (Capacidad de Revisión Postevento), un documento que analiza el impacto de aquella catástrofe y propone medidas para fortalecer la resiliencia ante futuros episodios climáticos extremos.

El estudio, elaborado junto con la Z Zurich Foundation y el equipo Asertos (Arquitectura sin Fronteras, Quoatorze, Enpeu y la Universidad de Valencia), examina de forma detallada los efectos de la DANA que tuvo lugar los días 29 y 30 de octubre de 2024, con el objetivo de identificar los factores que agravaron la emergencia y plantear soluciones para una gestión del riesgo más anticipatoria.

Coordinación insuficiente ante la DANA

Según el informe, aunque el riesgo estaba identificado y existían mapas y sistemas de alerta temprana, la coordinación institucional y la activación preventiva resultaron insuficientes, lo que limitó la eficacia de la respuesta inicial. También se detectaron deficiencias en infraestructuras críticas, especialmente en los sistemas de drenaje urbano, que no pudieron soportar la magnitud de las lluvias.

“La gestión del riesgo climático no puede limitarse a reaccionar ante las catástrofes; debe comenzar mucho antes, con conocimiento, prevención y preparación”, ha señalado Vicente Cancio, CEO de Zurich Seguros España y miembro del Consejo de Administración de la Z Zurich Foundation.

El documento pone en valor el papel de la ciudadanía, que respondió con redes de apoyo vecinal y comunitario, y aboga por mejorar la colaboración entre estos grupos y las autoridades locales. Asimismo, plantea que la recuperación tras eventos como la DANA debe basarse en criterios de resiliencia, equidad y sostenibilidad, garantizando ayudas accesibles y transparentes para los más afectados.

El papel del sector asegurador

El estudio también subraya el papel clave del sector asegurador en la prevención, mediante la creación de productos adaptados a los nuevos riesgos climáticos y la cooperación con las administraciones para reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

Zurich Seguros, a través de su iniciativa Zurich Resilience Solutions y de la Z Zurich Foundation, impulsa proyectos de resiliencia urbana en distintos países, incluido España. En colaboración con Cruz Roja, la compañía trabaja actualmente en un proyecto para reducir el impacto del cambio climático —especialmente olas de calor e inundaciones— en comunidades vulnerables de Madrid y Valencia.

También te puede interesar: