El IAC y la Fundación Occident fomentan el intercambio de talento científico

El IAC afianza su liderazgo en la investigación y atracción de talento científico a través de Investigadores Visitantes de Fundación Occident.

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) continúa afianzando su liderazgo en la investigación y atracción de talento científico a través del programa “Investigadores Visitantes” de la Fundación Occident. En 2024, este programa cumplió una década de trabajo ininterrumpido, atrayendo a decenas de investigadores cada año para estancias de uno a tres meses en el IAC.

El programa permite que los investigadores invitados compartan espacio y trabajo con miembros de los diversos grupos de investigación del IAC, enriqueciendo tanto a la institución receptora como a la de origen del investigador invitado. Este intercambio de conocimientos promueve relaciones estables y colaboraciones internacionales robustas y duraderas.

El objetivo del programa de Fundación Occident

El objetivo del programa “Investigadores Visitantes” es atraer a investigadores de prestigio internacional para reforzar la actividad científica en los centros anfitriones y fomentar líneas de cooperación innovadoras entre instituciones científicas de todo el mundo. El convenio de colaboración entre Fundación Occident y el IAC se inició en 2014, coincidiendo con la primera acreditación del IAC como Centro de Excelencia Severo Ochoa, un sello del Gobierno español que reconoce la excelencia en la investigación en centros nacionales de alto nivel científico.

Desde el inicio de la colaboración, el programa ha permitido la estancia en el IAC de decenas de investigadores de renombre internacional. En 2024, el programa confirmó la participación de nueve destacados científicos, como Nataliia Shchukina, experta en Física Solar del Observatorio Astronómico de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania.

Además de la Dra. Shchukina, este año participan en el programa la Dra. Evanthia Hatziminaoglou, experta en formación y evolución de galaxias y jefa del Centro Regional Europeo ALMA; la Dra. Leticia Carigi del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM); el Dr. Benjamín Grinstein, físico teórico especializado en Cosmología y Astropartículas de la Universidad de California, San Diego; y el Dr. Thomas Henning, astrofísico alemán y director del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg.

La lista se completa con el Dr. Carlos José Díaz Baso, experto en Física Solar del Rosseland Centre for Solar Physics de la Universidad de Oslo; el Dr. Rob Fender, jefe de Astrofísica de la Universidad de Oxford; el Prof. Marc Pinsonneault de la Universidad del Estado de Ohio; y el Prof. Joachim Puls de la Ludwig-Maximilians-University en Múnich.

Profundizar la relación científica

El denominador común de todas las visitas es profundizar en la relación científica entre el grupo de investigación anfitrión y el investigador visitante, e iniciar nuevas líneas de actuación basadas en nuevos intereses científicos en un ámbito internacional y cada vez más multi-institucional.

Después de una década de colaboración, tanto el IAC como la Fundación Occident expresan su satisfacción por esta relación y muestran su interés en continuar el programa en los próximos años para fortalecer el sistema español de I+D y seguir atrayendo talento internacional en Astrofísica.

El Instituto de Astrofísica de Canarias

El IAC, acreditado como «Centro de Excelencia Severo Ochoa», es un organismo público de investigación español que gestiona dos de los mejores observatorios internacionales del mundo. Es un consorcio público integrado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Comunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Con más de 700 publicaciones científicas al año y más de 450 empleados, el IAC colabora internacionalmente con más de 20 países y gestiona los Observatorios de Canarias.

Fundación Occident

Anteriormente conocida como Fundación Jesús Serra, es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en memoria de Jesús Serra Santamans, fundador del Grupo Catalana Occidente. La fundación apoya iniciativas en investigación, empresa, docencia, acción social, deporte y promoción de las artes, con un compromiso responsable hacia la sociedad.

También te puede interesar: