Mantener una vivienda vacía puede costar más del 6% de su valor catastral, alerta Arrenta Sabseg

Arrenta Sabseg alerta de que más del 14% de las viviendas del país —casi cuatro millones de inmuebles— están desocupadas.

El parque de viviendas vacías en España sigue siendo alarmantemente elevado. Según los datos recopilados por Arrenta Sabseg, más del 14 % de las viviendas del país —casi cuatro millones de inmuebles— están desocupadas, lo que no solo agrava el problema del acceso al alquiler, sino que representa un importante coste económico para los propietarios.

La compañía advierte de que mantener una vivienda sin uso puede suponer un gasto anual superior al 6 % de su valor catastral, e incluso alcanzar el 10 % en grandes ciudades. Esto se traduce, por ejemplo, en un coste de más de 5.000 euros al año para una vivienda cuyo valor catastral sea de 100.000 euros.

El análisis de Arrenta Sabseg

El análisis realizado por Arrenta Sabseg contempla todos los gastos derivados del mantenimiento de un inmueble vacío: desde impuestos y suministros hasta seguros o sistemas de seguridad.

Entre los costes más relevantes se encuentra el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), cuya cuantía depende del municipio y suele oscilar entre los 400 y los 1.100 euros anuales por cada 100.000 euros de valor catastral. A ello se suman otras tasas municipales como la de basuras y alcantarillado, que en ciudades como Madrid o Barcelona pueden superar los 300 euros.

Otro de los gastos más variables es la cuota de la comunidad de propietarios, que depende de la ubicación y servicios del edificio. En capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla o Málaga, la media mensual se sitúa en torno a los 105 euros.

Suministros básicos y otros gastos

Los suministros básicos también generan un coste, aunque la vivienda no esté habitada. Mantener activos servicios como luz, agua y gas puede suponer entre 50 y 110 euros mensuales. A ello hay que añadir el coste de un seguro de hogar, que suele oscilar entre 300 y 600 euros al año, y el de una alarma, cuyo servicio ronda los 30-40 euros mensuales.

Frente a este panorama, ARRENTA SABSEG recomienda apostar por el alquiler con seguro como alternativa más rentable. Según sus cálculos, alquilar una vivienda con un valor catastral de 100.000 euros por 800 euros al mes puede generar al propietario una rentabilidad neta de entre 5.300 y 6.900 euros anuales (entre el 5,3 % y el 6,9 %), dependiendo de los gastos asociados al inmueble.

La compañía subraya que esta opción no solo convierte un gasto en ingreso, sino que reduce el riesgo de ocupación ilegal, al tiempo que contribuye a paliar el déficit de viviendas disponibles en el mercado del alquiler.

También te puede interesar: