Tuio: el 50% de los inquilinos no comprarían su casa

Uno de cada dos inquilinos no compraría la vivienda en la que vive para vivir en ell.

Uno de cada dos inquilinos no compraría la vivienda en la que vive para habitarla, revela el Estudio “Satisfacción de la vivienda en España 2023” presentado por Tuio, la neoaseguradora de hogar de origen español. El estudio, basado en una encuesta online a más de 1.200 asegurados de Tuio, ha analizado la satisfacción de los inquilinos y propietarios en relación con su vivienda, así como sus planes futuros en el contexto económico actual. Sigue leyendo

La nueva Ley de Vivienda preocupa a los propietarios por el riesgo de impagos

Uno de cada dos inquilinos no compraría la vivienda en la que vive para vivir en ell.

La nueva Ley de Vivienda busca garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible. Sin embargo, puede tener efectos contraproducentes.

El Congreso ha aprobado una norma que limita el precio del alquiler, protege contra los desahucios y redefine el concepto de gran tenedor. Sigue leyendo

ARAG señala que la escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

ARAG advierte de que la escasez de oferta de viviendas en alquiler intensifica la demanda de los inquilinos y dificulta el alquiler.

El aumento del precio medio de los alquileres con el que cerró el año pasado -un 7,4% según un estudio de Fotocasa- es uno de los síntomas de que el nivel de demanda supera una oferta que, además, se redujo un 35% en términos generales. Los datos de otro portal inmobiliario, en este caso Idealista, corroboran que cada vez se anuncian menos viviendas para alquilar: las 180.000 ofertas de hace dos años y medio se habían reducido a 100.000 el pasado mes de enero, la cifra más baja desde 2016, destaca ARAG en un comunicado. Sigue leyendo

Seguros de alquiler, la clave para impulsar el sector inmobiliario en España

Seguros de alquiler, la clave para impulsar el sector inmobiliario en España

El Ministerio de Transportes señala a los seguros de alquiler como la mejor opción para impulsar el sector del arrendamiento en España.

Durante la inauguración de Arrenta Espacio Alquiler, Javier Martín Ramiro ha afirmado que los seguros son los únicos instrumentos que pueden facilitar certeza al alquiler. Sigue leyendo

Arrenta revela las ventajas de los arrendamientos con seguro en la Jornada Espacio Alquiler

Jornada Espacio Alquiler

Jornada Espacio Alquiler: Aseguradoras y profesionales inmobiliarios se unen para impulsar el mercado de alquiler en España.

El interés por los seguros de alquiler que cubren el impago y otras incidencias se ha incrementado en España después de la pandemia. Sigue leyendo

Los propietarios confían en el seguro de alquiler para proteger sus ingresos

Los propietarios confían en el seguro de alquiler para proteger sus ingresos

El Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA) presenta los resultados del sector del seguro de alquiler en 2022.

El seguro de impago de alquiler mantiene su precio en 2022 gracias al control de la siniestralidad, lo que ha permitido mantener la demanda. Sigue leyendo

Hogares españoles en riesgo por el aumento de precios de la vivienda y la energía

Hogares españoles en riesgo por el aumento de precios de la vivienda y la energía

El aumento de los precios de la vivienda y la energía pone en riesgo la economía de los hogares españoles.

El 34% de los españoles tiene dificultades para afrontar los gastos de la vivienda, según el informe Hogares frente al alza de la vivienda elaborado por el Grupo Mutua Propietarios. Sigue leyendo

ARRENTA presenta resultados sobre alquiler de inmuebles: precios y perfil del inquilino con seguro

ARRENTA presenta resultados sobre alquiler de inmuebles: precios y perfil del inquilino con seguro

Según los datos de la correduría, el perfil del inquilino con seguro es hombre, profesional con ingresos constantes y nivel de formación medio.

Los resultados anuales de ARRENTA 2022 muestran las fuertes diferencias en los precios del alquiler en España según las regiones, así como las tendencias en el mercado de seguros para alquileres. Sigue leyendo

ARAG lanza su primer seguro de defensa jurídica para inquilinos

Entre las garantías incluidas en el seguro de ARAG está el adelanto de la fianza en caso de que el propietario no la devuelva.

En los últimos años la opción del alquiler ha ganado terreno como alternativa habitacional y ya se sitúa casi en el 25% según datos de Eurostat. Poco a poco, España se aproxima a la media europea que ronda el 30%. A corto plazo, las previsiones apuntan a que este año se frenará la compra de viviendas, pero no así la demanda de alquileres residenciales. ARAG ha detectado las necesidades de asesoramiento y asistencia legal de este colectivo cada vez más numeroso con el fin de diseñar un producto específico para inquilinos que les ayude a defender sus intereses. Sigue leyendo

OESA analiza las medidas legales del Gobierno en materia de alquiler

ARAG advierte de que la escasez de oferta de viviendas en alquiler intensifica la demanda de los inquilinos y dificulta el alquiler.

Las nuevas medidas del Gobierno en materia de alquiler impulsaran la proliferación de los falsos seguros, alertan desde OESA.

El Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) analiza las novedades del Gobierno que afectan al arrendamiento y avisa de la incertidumbre que se cierne sobre el sector. Sigue leyendo

ARAG analiza las 5 tendencias principales del mercado del alquiler

ARAG señala que el alquiler de viviendas ha protagonizado el debate público por la limitación de precios que entró en vigor en marzo.

La escasez de oferta inmobiliaria dispara el precio del alquilar en plena crisis de la inflación, señala ARAG

En un año marcado en muchos aspectos por la invasión de Ucrania que ha elevado los precios de la energía y las materias primas hasta su récord histórico y, finalmente, a una crisis inflacionista sin precedentes en 40 años, el alquiler de viviendas ha protagonizado el debate público, entre otros motivos, por la limitación de precios que entró en vigor en el mes de marzo, explica ARAG en un comunicado. Sigue leyendo

Alquiler frente a crédito hipotecario: ¿qué es mejor?

Alquiler frente a crédito hipotecario: ¿qué es mejor?

El alquiler ahoga a las familias más que la hipoteca: es casi 400 euros más caro que el crédito hipotecario.

La subida del euríbor y de los tipos de interés tras las decisiones del Banco Central Europeo ha ocasionado un encarecimiento de las ofertas de las entidades financieras. Esto podría hacernos pensar que es más rentable alquilar que comprar una vivienda Nada más lejos de la realidad, según iAhorro. Sigue leyendo

Lovys analiza el impacto de la ocupación ilegal en el alquiler

Lovys analiza el impacto de la ocupación ilegal en el alquiler.

Ocho de cada 10 españoles (80,74%) considera que el problema de la ocupación ilegal de viviendas tiene un impacto directo sobre el número de propietarios que deciden alquilar sus viviendas, según se desprende de la I Encuesta sobre el Seguro de Impago del Alquiler y el Seguro de Hogar en España realizada por la insurtech Lovys. Sigue leyendo