Cómo implantar un canal de denuncias en una organización

Cómo implantar un canal de denuncias en una organización

Lefevre ayuda a las organizaciones implantar un canal de denuncias eficaz y seguro para evitar sanciones derivadas de la nueva legislación.

La aprobación de la reforma de la ley reguladora de la protección de las personas y lucha contra la corrupción obliga a las empresas del sector público y privado a crear un canal de denuncias confidencial y seguro. La nueva ley entrará en vigor 20 días después de su aplicación en el BOE. Sigue leyendo

Si el vehículo causante de un accidente de tráfico se da a la fuga o carece de seguro, paga el CCS

El CCS es una entidad pública con personalidad jurídica propia

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es el responsable civil subsidiario en accidentes de tráfico si el vehículo causante se da a la fuga o no está asegurado.

El CCS es una entidad pública con personalidad jurídica propia, cuya actividad está sujeta al ordenamiento jurídico privado. Sigue leyendo

La falta de asesoría especializada, principal causa de reclamaciones a las aseguradoras

reclamaciones a las aseguradoras

La digitalización en la venta de seguros ha aumentado la oferta de productos, pero también ha incrementado las reclamaciones a las aseguradoras y la confusión entre los consumidores. Sigue leyendo

Aumentan las consultas legales sobre las eléctricas

Aumentan las consultas legales sobre las eléctricas

Según un estudio de Arag, las dudas y consultas legales relativas a las eléctricas aumentaron en un 53% en 2022.

Las facturas erróneas y la aplicación de los topes establecidos por el Gobierno son dos de las principales dudas. Sigue leyendo

El tortuoso camino del autónomo hasta 2025

El tortuoso camino del autónomo hasta 2025

TaxScouts explica las novedades y cambios que tendrá que afrontar el autónomo de aquí a 2025.

Para los autónomos, los próximos dos años estarán marcados por los cambios. Además de la entrada en vigor de las nuevas cuotas, los trabajadores por cuenta propia deberán adaptar su forma de facturación al Kit Digital. Sigue leyendo

Arag analiza las ventajas y desventajas de herencias y donaciones

La compañía de seguros de defensa jurídica ARAG realiza una formación sobre ocupación ilegal para los mediadores de Lleida.

Las herencias de viviendas son más ventajosas que las donaciones en la mayoría de las comunidades autónomas.

Arag analiza las formas fiscales más favorables a la hora de transmitir patrimonio de padres a hijos, una herencia o una donación. Sigue leyendo

OESA analiza las medidas legales del Gobierno en materia de alquiler

ARAG advierte de que la escasez de oferta de viviendas en alquiler intensifica la demanda de los inquilinos y dificulta el alquiler.

Las nuevas medidas del Gobierno en materia de alquiler impulsaran la proliferación de los falsos seguros, alertan desde OESA.

El Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) analiza las novedades del Gobierno que afectan al arrendamiento y avisa de la incertidumbre que se cierne sobre el sector. Sigue leyendo

Lefevre aclara las nuevas normas de cotización para el autónomo

Lefevre aclara las nuevas normas de cotización para los autónomos

¿Eres autónomo? Lefebvre detalla las claves de la nueva cotización que entrarán en vigor el 1 de enero.

En la infografía de Lefebvre se puede consultar cómo quedan las cuotas de autónomos; cómo se calcula el rendimiento neto actual de la actividad y en qué fechas es posible cambiar de tramo. Sigue leyendo

Cómo reclamar a las líneas aéreas por retrasos y cancelaciones

Como reclamar a las líneas aéreas por retrasos y cancelaciones

El despacho Sanahuja Miranda aconseja cómo actuar frente a las líneas aéreas en caso de huelgas, retrasos y cancelaciones de vuelos.

Durante la temporada navideña, muchos turistas recurren al avión para viajar. Es posible que sufran retrasos, huelgas o cancelaciones. Sigue leyendo

Las cestas de Navidad y los donativos a ONG’s también tributan en el IRPF

Las cestas de Navidad y los donativos a ONG’s también tributan en el IRPF

Compensa Capital Humano (Howden) explica cómo tributan las cestas de Navidad y los donativos a ONG’s.

Las cestas se consideran por ley retribuciones en especie y deben incluirse en la nómina de los trabajadores. Las donaciones a ONG’s admiten deducciones que varían dependiendo de su cuantía. Sigue leyendo

Impacto de la actualización de las pensiones en la valoración de daños de tráfico

Impacto de la actualización de las pensiones en la valoración de daños de tráfico

La revalorización de las pensiones empuja a la actualización de la valoración de daños y perjuicios en los accidentes de tráfico.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 incluye la revalorización de las pensiones al 8,5% de acuerdo al IPC. Sigue leyendo

ADECOSE actualiza su Guía Práctica de Cumplimiento Normativo

La Junta Directiva de ADECOSE aprueba la incorporación de dos nuevas corredurías.

La Guía Práctica de Cumplimiento Normativo facilita a los socios el cumplimiento de las normas que les afectan.

ADECOSE ha actualizado la Guía Práctica de Cumplimiento Normativo para adaptarla a los cambios legales ocurridos durante este año que afectan directamente a las corredurías de seguros. Sigue leyendo

Acoso escolar: cuando la vuelta al cole se convierte en pesadilla

Acoso escolar: cuando la vuelta al cole se convierte en pesadilla

¿Cómo deben actuar los familiares cuando se detecta un caso de acoso escolar? DAS revela las claves.

El acoso escolar es, desde hace años, una de las principales lacras de la sociedad. Con la vuelta al colegio aumenta la preocupación de las familias ante posibles casos de abuso. Sigue leyendo

Asegurar el bienestar de los trabajadores en el extranjero: una prioridad

WTW augura una subida de los salarios del 3,6% en España en 2023.

WTW explica cómo cubrir los principales riesgos de los trabajadores en el extranjero y garantizar su bienestar personal y laboral.

El incremento de los viajes internacionales, unido a la inflación en el mercado de los seguros, ha obligado a muchas compañías planificar y mejorar las coberturas de sus trabajadores en el extranjero para evitar problemas legales y financieros. Sigue leyendo

Los autónomos del sector asegurador tienen nuevo sistema de cotización y no es buena noticia

Los autónomos del sector asegurador tienen nuevo sistema de cotización

A los trabajadores autónomos del sector asegurador les esperan novedades en cuanto a la cotización a la seguridad social a partir de 2023.

Recientemente se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 13/2022 con las modificaciones del sistema de cotización de los trabajadores autónomos, de acuerdo con sus ingresos reales. Será de aplicación a partir de 2023. Sigue leyendo