
El Consejo General de Mediadores recibe a la nueva promoción de inspectores de seguros. Los nuevos funcionarios han visitado la sede de la corporación en Madrid para conocer su actividad y su papel en el sector asegurador. Sigue leyendo
El Consejo General de Mediadores recibe a la nueva promoción de inspectores de seguros. Los nuevos funcionarios han visitado la sede de la corporación en Madrid para conocer su actividad y su papel en el sector asegurador. Sigue leyendo
Los Colegios de Mediadores se muestran satisfechos con la eliminación de la tasa de 250 euros por reclamación que deberían pagar los negocios de mediación y las empresas demandadas, según el proyecto original de creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. Sigue leyendo
Álvaro Iglesias, director general del Consejo General, ha comunicado a la institución que abandonará su cargo a finales del próximo mes de mayo para emprender nuevos proyectos profesionales. Sigue leyendo
El Consejo General de Mediadores ha firmado un acuerdo de colaboración con Exsel Underwiting Agency con el objetivo de ofrecer a los mediadores, a través de los Colegios, el Escudo Ciber®, uno de los productos más completos del mercado frente a ciberataques. Sigue leyendo
El Consejo General propone crear una sociedad para prevenir riesgos en empresas industriales y solucionar la falta de coberturas en la actividad industrial. Sigue leyendo
Los Colegios de Mediadores organizan la XI edición del Camino de la Integración para personas con discapacidad, con el patrocinio de Iris Global.
La actividad, organizada por los Colegios de Mediadores a través del Consejo General, permitirá a personas con discapacidad realizar varias etapas del Camino de Santiago. Sigue leyendo
La incorporación de mujeres a los órganos de Gobierno de los Colegios de Mediadores ha aumentado significativamente en los últimos años hasta situarse en el 31% de los cargos electos. Un porcentaje que hace tan sólo dos años llegaba al 20%. También se ha producido un aumento importante de presencia femenina en las cúpulas directivas de los Colegios donde presidentas y vicepresidentas suponen ya un 14% del total, explica el Consejo General en un comunicado. Sigue leyendo
El pasado 31 de diciembre, se agotó el período de vigencia del convenio colectivo de la mediación y se produjo la consiguiente protesta del mismo. De cara a la negociación del nuevo texto, los colegios de Mediadores, como corporaciones de derecho público y representantes de toda la profesión, han trasladado a través del Consejo General, a la patronal del sector, AEMES, los puntos que deberían tratarse en la nueva negociación. Sigue leyendo
Los colegios, en su condición de corporaciones de derecho público, remiten a los juzgados la lista de peritos judiciales expertos en seguros.
Al ser corporaciones de derecho público, los colegios se convierten en la única entidad del sector que puede realizar esta tarea. Sigue leyendo
El Consejo General destaca que la práctica ilegal de la banca de vincular la concesión de créditos a la contratación de seguros acumula ya más de un centenar de demandas judiciales en toda España. De ellas, al menos una veintena está apoyada por los colegios de mediadores. Sigue leyendo
¿No entiendes tu póliza de autos? No te preocupes, casi diez millones de españoles nunca entenderán lo que firman cuando contratan el seguro de coche. Esta es una de las demoledoras conclusiones del estudio elaborado por el Consejo General de los Mediadores de Seguros y la Escuela de Negocios del Seguro, CECAS. Su objetivo es conocer el grado de legibilidad de los condicionados de las pólizas de autos en España. Este es el seguro más conocido por la población, ya que por ser obligatorio es el primero que suele contratarse. Sigue leyendo
El Parlamento Europeo ha aprobado que las empresas de mediación de seguros por debajo de 250 empleados, queden fuera del ámbito de aplicación de la normativa DORA (Reglamento de Resiliencia Operativa Digital). Sigue leyendo
El reglamento que prepara el Ministerio de Economía para las reclamaciones de usuario ante la futura Autoridad de Protección del Cliente Financiero y Asegurador es calificado por el Consejo General de Mediadores como “un nuevo despropósito que perjudica a los pequeños negocios y disparará las quejas al margen de su veracidad”. Sigue leyendo
La venta telefónica de seguros a través de teleoperadores o mediante el uso de prescriptores en todo tipo de negocios muy alejados del sector “está provocando un gran perjuicio para el usuario”, según denuncian los colegios de la mediación a través de su Consejo General que ha hecho llegar su queja a la Dirección General de Seguros. Sigue leyendo
Los colegios de mediadores han acogido con satisfacción la advertencia emitida por el supervisor europeo de seguros, EIOPA, en la que se insta a la banca a modificar su comercialización de pólizas para evitar sanciones. EIOPA explica en su análisis que ha detectado “prácticas de suscripción y ventas deficientes”. Al tiempo que afirma que las practicas generalizadas de venta cruzada impiden que los consumidores tengan libertad para combinar un producto bancario con una póliza de cualquier aseguradora, diferente a la que ofrece le entidad. Según EIOPA, “el 83% de los bancos vincula estas coberturas a su principal producto crediticio”. Sigue leyendo