En Europa, América y Asia se prevén crecimientos de los mercados muy diferentes en función de la región.
La ralentización global en 2023 no afectará a todas las actividades económicas de manera uniforme. Sigue leyendo
En Europa, América y Asia se prevén crecimientos de los mercados muy diferentes en función de la región.
La ralentización global en 2023 no afectará a todas las actividades económicas de manera uniforme. Sigue leyendo
Crédito y Caución y Ebury han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer las garantías de las empresas con actividad internacional frente a las fluctuaciones de los tipos de cambio.
El servicio de internacionalización de Crédito y Caución, CyComex, incluirá información de Ebury sobre los mercados de divisas, y dará acceso a sus soluciones para la cobertura del riesgo de cambio en más de 140 monedas. Sigue leyendo
Solo una de cada cinco organizaciones españolas se siente preparada para hacer frente a las alteraciones en la cadena de suministro global.
Las empresas se centran en evitar las alteraciones de la cadena de suministro, causadas por factores que escapan a su control. Son plenamente conscientes de que invertir en la cadena de suministro es fundamental para satisfacer las demandas futuras. Sigue leyendo
El impacto económico de las sanciones globales impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania por parte del país gobernado por Putin desacelerará el crecimiento de la industria de seguros de vida rusa en los próximos años, según GlobalData. La consultora prevé que las primas emitidas brutas (GWP) de los seguros de vida en Rusia disminuyan un 7,3 % en 2022 en comparación con el crecimiento del 21 % logrado en 2021. Sigue leyendo
La aseguradora y Mutuactivos ratifican con a los Principios de Inversión Responsable su compromiso con los criterios ESG en su actividad financiera.
Ambas entidades se comprometen a aplicar los Principios de Inversión Responsable en la gestión de su negocio y en sus decisiones de inversión que aplicarán en sus decisiones de inversión y de gestión de activos. Sigue leyendo
Celebradas las ediciones de Bolivia y Argentina, la II Cumbre Iberoamericana del seguro se desplaza a México y España.
El comité organizador de la II Cumbre Iberoamericana-El Seguro en la Agenda 2030 ultima el programa del evento que se llevará a cabo el 20 de octubre en el Fiesta Americana Reforma de Ciudad de México (México) y el de Madrid (España). Sigue leyendo
El Instituto de Investigación Capgemini publica el Informe Mundial de Riqueza 2022. En él se analiza la evolución de las grandes fortunas y la riqueza acumulada a nivel mundial, por regiones y países.
El Informe Mundial de Riqueza 2022 de Capgemini examina 71 mercados, que representan más del 98% de la renta nacional bruta mundial y el 99% de la capitalización bursátil mundial con datos de 2021. Tal análisis desvela que Europa supera a Asia-Pacífico en la tasa de crecimiento, impulsada por la recuperación de la economía europea y la ralentización del crecimiento en esta región; el 70% de los individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) a nivel mundial han invertido en activos y divisas digitales. Sigue leyendo
ASISA ha empezado a comercializar en Portugal un nuevo seguro de salud, ASISA Saúde Premium, sin límite de capital ni edad de permanencia, una opción que hasta ahora no estaba disponible en el mercado luso y que pretende acompañar a los portugueses en sus principales momentos y etapas de la vida. Sigue leyendo
Trust MD Corp y Simplicity Group están creciendo y buscan profesionales financieros y del sector de seguros en diferentes estados con un enfoque especial en Florida y Puerto Rico. Su objetivo es aumentar su base de profesionales de habla hispana que puedan atender al público latino de estos estados. Sigue leyendo
CESCE y ATI (African Trade Insurance Agency), aseguradora multilateral africana, colaborarán para identificar oportunidades de negocio y para mitigar los riesgos derivados de las operaciones de empresas españolas en África. Esta alianza estratégica se produce tras la entrada de CESCE, por cuenta del Estado, en el accionariado de la aseguradora panafricana. Y potenciará el crecimiento inclusivo, el comercio y las inversiones entre África y España. Mediante esta operación, CESCE, la ECA española, se convierte en el inversor número 30 de la aseguradora panafricana. Sigue leyendo
Desde que el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea en 2016, ha habido un reconocimiento público de que los retrasos y las implicaciones relacionadas con los controles fronterizos serán inevitables una vez que se complete formalmente el Brexit. En este contexto, la ausencia de cobertura de seguro de mercancías en tránsito para mercancías perecederas pone en riesgo la reputación de las aseguradoras, explica GlobalData. Sigue leyendo
Farmers Group, filial de Zurich, ha alcanzado un acuerdo para adquirir el negocio de seguros generales de MetLife en EEUU junto con Farmers Exchanges por 3.940 millones de dólares. Zurich contribuirá con 2.430 millones a través de Farmers Group y Farmers Exchange aportará 1.510 millones de dólares. Sigue leyendo
El seguro privado supervisado en Brasil creció un 32,9% al cierre de junio, con una facturación de 23.350 millones de reales (unos 3.650 millones de euros), de acuerdo con los datos del boletín mensual de la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP) y recoge Latino Insurance. Sigue leyendo
Las aseguradoras en el Reino Unido han retirado temporalmente la cobertura de desempleo a pesar de que el COVID-19 ha provocado una gran demanda de productos de protección de ingresos a medida que aumentaban los temores de pérdida de puestos de trabajo. Esto conducirá a una fuerte caída de las primas. El aumento de las ventas no asesoradas de esre tipo de seguros significa que existe el riesgo de que los consumidores no sepan exactamente para qué están cubiertos, según señala la consultora GlobalData. Sigue leyendo
El consejo de administración de Mutua Madrileña aprueba ejercer la opción de compra de un 20% adicional al 40% que adquirió en 2016 de Bci Seguros
El Consejo de Administración de Mutua Madrileña, presidido por Ignacio Garralda, aprobó ayer ejercer la opción de compra que le permitía ampliar su participación en la aseguradora chilena Bci Seguros del 40% al 60%. De esta manera, la entidad pasa a tener la mayoría de su capital social y una posición de control. Sigue leyendo