En Europa, América y Asia se prevén crecimientos de los mercados muy diferentes en función de la región.
La ralentización global en 2023 no afectará a todas las actividades económicas de manera uniforme. Sigue leyendo
En Europa, América y Asia se prevén crecimientos de los mercados muy diferentes en función de la región.
La ralentización global en 2023 no afectará a todas las actividades económicas de manera uniforme. Sigue leyendo
Según los datos de Hiscox, las pequeñas organizaciones no esperan obtener beneficios en 2023. El 36% se muestra pesimista.
La inflación será el protagonista en 2023. Son los datos del I Informe Hiscox de Pymes y Autónomos en España. La mayoría de las pequeñas organizaciones esperan pasar por dificultades en el futuro próximo. Sigue leyendo
El pasado día 13 de enero, la Comisión Ejecutiva APCAS mantuvo su primera reunión mensual de carácter ordinario. Sigue leyendo
Según un reciente informe del Instituto de Investigación Capgemini, las empresas se muestran prudentes a la hora de invertir. Sigue leyendo
La innovación será fundamental para que las aseguradoras afronten los retos de 2023, afirman desde la consultora AV Group.
Las aseguradoras deben impulsar las nuevas coberturas que demanda el mercado, muy tensionado por el incesante incremento de precios y la inflación derivada. Sigue leyendo
Enfrentada a un mix de desafíos sin precedentes, la economía mundial encara un fuerte deterioro de su crecimiento. Este panorama mejorará ligeramente tras 2023 cuando, previsiblemente, las actuales medidas de los bancos centrales y la normalización de las cadenas de suministro contribuyan a aliviar las presiones sobre los precios. El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución analiza los problemas económicos a los que se enfrentan las diferentes regiones del mundo. Sigue leyendo
Fundación Inade celebró el pasado jueves 15 de diciembre la segunda reunión ordinaria de su Consejo Asesor y Comité Técnico.
Contó con la participación de José Antonio Sánchez Herrero, director general de ICEA. En su intervención se refirió a los datos de cierre del sector en el 2022 y las perspectivas de negocio para el 2023. Sigue leyendo
Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad de la Abogacía, analiza la situación actual del ahorro y las previsiones para la jubilación.
Ariza advierte de que, en España, “estamos muy lejos” de la pensión ideal establecida por la OCDE, que debería estar compuesta por un 50% del pilar público, un 30% de los planes de empleo y un 20% de la previsión individual. Sigue leyendo
Mapfre Economics cree que la economía mundial crecerá en 2022 un poco más de lo que se tenía previsto en julio: del 3,0% al 3,2%. Sin embargo, espera un mayor golpe para 2023, con un repunte menor, del 2,7%. Así lo precisa en el informe “Panorama Económico y Sectorial: perspectivas para el cuarto trimestre”. Sigue leyendo
DAS Lex Assistance, la compañía del Grupo DAS especializada en recobro de siniestros y servicios legales, continúa experimentando un incremento de su actividad en recobros y TPA alcanzando los 8,9 millones de euros de expedientes encargados hasta la fecha. Cifra que prevén mantenga su alto crecimiento logrando los 12 millones de euros a finales de 2022. Sigue leyendo
Los niveles de inflación han alcanzado en 2022 niveles récord en la eurozona. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que la inflación caerá en el corto plazo. De acuerdo con el estudio publicado por la aseguradora de crédito, la tasa de incremento de los precios se reducirá gradualmente durante la segunda mitad de 2022. Sigue leyendo
Crédito y Caución afirma en su último informe que la industria farmacéutica también se verá afectada por el fin de las medidas de estímulo fiscal, que podrían provocar un aumento de sus quiebras empresariales. Sin embargo, en comparación con otros sectores, presenta mejores niveles de desempeño y riesgo de crédito en la mayoría de los mercados desarrollados, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
Crédito y Caución alerta sobre el incremento de los costes financieros (un 42%) vinculados a la concesión del crédito comercial.
La concesión de crédito comercial juega un papel determinante a la hora de establecer relaciones comerciales en un mundo globalizado. Sin embargo, los datos del último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, de Crédito y Caución e Iberinform, muestran que los costes financieros vinculados a la concesión del crédito comercial se han incrementado en torno al 42% frente a los valores de 2021. Sigue leyendo
Mapfre Economics, el Servicio de Estudios de Mapfre, ha revisado a la baja las expectativas de crecimiento de la economía mundial, hasta el 5,9% este año, en un entorno de mayores tensiones sobre los precios de consumo en todo el mundo, pero especialmente en los países emergentes. Sigue leyendo
Con el avance de las campañas de vacunación, la economía mundial se está recuperando plenamente de la gran recesión económica que provocó en 2020 la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento global del PIB alcance el 6,2% en 2021, por encima de las previsiones de hace seis meses. Sigue leyendo