Consejos de APCAS para reclamar daños tras el apagón eléctrico del 28 de abril

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) emite recomendaciones para los ciudadanos afectados por el apagón.

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ha emitido una serie de recomendaciones para los ciudadanos afectados por el apagón eléctrico que afectó a España el pasado 28 de abril de 2025. Estas directrices buscan facilitar la gestión de siniestros y agilizar el proceso de indemnización por los daños ocasionados.

Comunicación inmediata del siniestro provocado por el apagón

APCAS insta a los afectados a notificar cualquier daño a su mediador o compañía aseguradora lo antes posible, preferiblemente dentro de los siete días posteriores al incidente. Dado el elevado número de reclamaciones esperadas, es posible que la asignación de peritos experimente demoras.

Documentación de daños

Es fundamental recopilar pruebas visuales de los daños sufridos. Se recomienda fotografiar alimentos estropeados, electrodomésticos averiados y cualquier otro bien afectado. Además, se debe conservar una lista detallada de los objetos dañados y evitar desechar bienes no perecederos antes de la evaluación pericial.

Preparación de documentación

Los asegurados deben tener a mano el contrato de seguro, el último recibo pagado, el DNI y el número de cuenta bancaria. Esta documentación será esencial para facilitar el proceso de reclamación.

Recomendaciones para industrias y comercios

En el caso de negocios, además de las medidas anteriores, se aconseja no desechar productos dañados y mantener un registro detallado de las pérdidas. Si se requieren reparaciones urgentes, es importante conservar los presupuestos y facturas correspondientes.

Daños en vehículos

Para los vehículos afectados, se sugiere esperar la evaluación del perito antes de proceder con reparaciones. Es recomendable fotografiar las partes dañadas y preparar la documentación del seguro.

APCAS enfatiza que seguir estas recomendaciones no solo protegerá los bienes de los afectados, sino que también facilitará el proceso de indemnización. La asociación reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los ciudadanos en momentos de crisis, destacando la experiencia y profesionalidad de sus peritos para gestionar las reclamaciones de forma ágil y eficaz.

También te puede interesar: