
Insurance Europe, la federación que representa al sector asegurador europeo, ha publicado sus comentarios sobre el borrador de Opinión de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) respecto a la gobernanza y gestión del riesgo de los sistemas de inteligencia artificial (IA) en el sector asegurador.
Aunque apoya el objetivo general de EIOPA de ofrecer claridad sobre la aplicación de la normativa existente a los sistemas de IA, Insurance Europe ha expresado una serie de preocupaciones sobre el alcance, la proporcionalidad y la coherencia jurídica del documento.
Ambigüedad del texto de EIOPA
La federación subraya que, si bien la Opinión de EIOPA no pretende establecer nuevos requisitos regulatorios, el lenguaje empleado en el borrador podría generar interpretaciones que lleven a los supervisores a tratar orientaciones como si fueran obligaciones legales, lo que supondría una carga adicional para las aseguradoras.
Insurance Europe también hace un llamamiento a una mayor consideración del principio de proporcionalidad, especialmente en el contexto del impulso de la Comisión Europea por simplificar la normativa y reducir cargas para las pymes. En este sentido, pide que se distingan adecuadamente las aplicaciones internas de las dirigidas al cliente, así como las diferencias entre los desarrolladores y los usuarios de sistemas de IA, y entre tecnologías como el machine learning y la IA generativa.
Insurance Europe alerta del riesgo de doble supervisión
Otro punto de preocupación es el riesgo de doble supervisión en ciertos Estados miembros, donde distintas autoridades podrían ser responsables de aplicar la Ley de IA y las normas sectoriales del seguro. Insurance Europe insta a que la Opinión de EIOPA reconozca esta posibilidad y ofrezca claridad sobre cómo se gestionarán los posibles solapamientos regulatorios.
La organización reitera que la prioridad debe ser aclarar cómo la normativa europea ya vigente en el sector –como Solvencia II, la Directiva de Distribución de Seguros, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el Reglamento sobre resiliencia operativa digital (DORA)– proporciona las herramientas necesarias para garantizar una gobernanza adecuada, una gestión eficaz de riesgos y la protección del consumidor frente al uso de la IA.
Insurance Europe concluye reafirmando su compromiso con un diálogo constructivo con EIOPA y otros agentes del sector para asegurar que el marco regulatorio siga fomentando la innovación y el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en el ámbito asegurador.