
El mercado del alquiler en España está experimentando una transformación profunda, impulsada por nuevas formas de convivencia y movilidad, y los seguros de impago están respondiendo con rapidez y eficacia a estas demandas emergentes. Así lo han destacado los expertos participantes en la VII Jornada del Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), celebrada en Madrid bajo el título “El mercado inmobiliario en España: visión 360º”.
Durante el encuentro, se puso de manifiesto que los seguros de alquiler se han consolidado como una herramienta clave para garantizar no solo el cobro de las rentas, sino también para cubrir las incidencias derivadas de la relación entre propietarios e inquilinos, en un contexto marcado por la diversificación del arrendamiento.
La jornada contó con varias mesas de análisis, entre ellas la titulada “Mercado del alquiler. Una moneda de ¿5 caras?”, moderada por Elena López Molinero, responsable del canal profesionales de ARRENTA SABSEG, correduría especializada y líder en este tipo de seguros.
Alquiler alternativo al alza
Victoria Roa Aguirre, presidenta ejecutiva de For You Rentals, apuntó que en la Comunidad de Madrid hay una demanda de más de 250.000 unidades de alquiler alternativo, impulsada por colectivos como los 96.000 estudiantes que llegan cada año, 50.000 expatriados profesionales, pacientes en tratamiento médico, artistas, nómadas digitales y otros grupos emergentes.
Estas nuevas realidades están promoviendo modalidades de alquiler como el coliving, el flex living o el senior living, que están creciendo con fuerza y posicionando a España como referente internacional, según explicó Carlos Escoda, CEO de Smart Rental.
Seguros innovadores para nuevas necesidades de alquiler
El sector asegurador está respondiendo con agilidad a esta evolución. Según César Crespo, subdirector general de negocio mediado de Mutua de Propietarios, las pólizas adaptadas a alquileres de corta duración están ya plenamente operativas y se espera que en 2026 lleguen los seguros para habitaciones, en respuesta a una modalidad también en auge.
“El alquiler de temporada es la fórmula que más está creciendo en los últimos meses, incluso por encima del alquiler tradicional de larga duración”, señaló Crespo, destacando la capacidad del seguro para seguir el ritmo de la innovación habitacional.
Auge del seguro en locales comerciales
Otra tendencia destacada fue el creciente protagonismo del alquiler de locales comerciales, un segmento que también requiere soluciones aseguradoras específicas. En este sentido, Luis González Martino, director de Estrategia, Underwriting y Valoraciones de Retailco (Grupo Santander), abogó por incorporar el seguro de forma generalizada en los contratos de alquiler comercial para ofrecer seguridad a los propietarios, flexibilidad a los inquilinos y maximizar la rentabilidad de los activos.
La VII Jornada de OESA confirmó que el mercado del seguro de impago no solo se está adaptando a los nuevos tiempos, sino que está siendo un catalizador de confianza y profesionalización en un sector del alquiler en plena transformación.