Arranca la formación digital gratuita para Mediadores de Seguros

El Consejo General impulsa la formación digital gratuita para Mediadores colegiados con el respaldo de los fondos europeos

El Consejo General impulsa la formación digital gratuita para Mediadores colegiados con el respaldo de los fondos europeos

Los mediadores de seguros colegiados ya pueden solicitar información para acceder al nuevo programa de formación en competencias digitales promovido por Red.es y Unión Profesional, en el que participa activamente el Consejo General de Mediadores de Seguros. Esta iniciativa, financiada con fondos NextGenerationEU, tiene como objetivo formar hasta a 80.000 profesionales colegiados de distintos sectores para afrontar los retos de la transformación digital.

El programa, totalmente gratuito, incluye 150 horas de formación: un bloque común de 40 horas y otro específico de 110 horas adaptado a cada profesión. En el caso de la mediación aseguradora, los contenidos abordarán temas clave como la transformación digital del negocio, la gestión digital de clientes, el comercio electrónico, los canales de comunicación digitales, la automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial aplicada al sector asegurador.

El formato híbrido (online y presencial) facilitará la participación de mediadores de toda España. El plazo de inscripción comenzará a mediados de septiembre y los cursos se impartirán entre octubre de 2025 y junio de 2026. Los interesados ya pueden solicitar información a través del formulario habilitado por Unión Profesional: formulario de interés.

Con un presupuesto total de 200 millones de euros, esta iniciativa forma parte de la inversión 3 del Componente 19 del Plan Nacional de Competencias Digitales, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. La actuación se integra además en la estrategia estatal Generación D, liderada por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

La formación digital que impulsa el Consejo general

Desde el Consejo General, destacan que “esta formación representa una oportunidad para reforzar el papel de los mediadores en un entorno cada vez más digitalizado. Los contenidos no solo aportarán conocimientos técnicos, sino que también contribuirán a mejorar la competitividad, la atención al cliente y la agilidad del servicio”.

Con esta adhesión, el Consejo General refuerza su compromiso con la formación continua y la digitalización del sector, en línea con su objetivo de impulsar una mediación más preparada, innovadora y adaptada al futuro.

También te puede interesar: