
El número de asistencias en carretera durante los meses de verano ha aumentado un 22% en los últimos años, según datos de Carset, empresa especializada en logística de vehículos y repatriaciones. Un incremento que, más allá de las averías mecánicas, refleja también la falta de conocimiento de muchos conductores sobre cómo actuar correctamente ante una incidencia en carretera.
Entre los errores más frecuentes destacan no estacionar el vehículo de forma segura, no señalizarlo correctamente y no utilizar los chalecos reflectantes. Conductores y pasajeros, al desconocer las normas básicas de seguridad vial en estas situaciones, ponen en peligro no solo su propia integridad, sino también la de los profesionales de asistencia en carretera, que deben trabajar en condiciones de riesgo.
Los pasos clave ante una avería
Las recomendaciones de seguridad son claras y están reguladas por normativa:
- Detener el vehículo en el arcén o en un área de emergencia siempre que sea posible.
- Ponerse el chaleco reflectante antes de salir del coche y asegurarse de que todos los ocupantes lo utilicen.
- Señalizar la avería con triángulos de emergencia o con la luz V-16, que será obligatoria a partir de 2026.
- Salir del vehículo por el lado contrario al tráfico y situarse en un lugar seguro, nunca permanecer dentro ni junto al coche.
- Contactar con la asistencia en carretera y esperar a la grúa sin intentar reparaciones que supongan un riesgo.
Más de 10.000 repatriaciones de vehículos al año
Carset recuerda que, además de las asistencias en carretera, gestiona la repatriación de vehículos: el traslado de un coche averiado hasta el domicilio del conductor o un taller cercano, tanto en España como en el extranjero. En el último año, la compañía ha realizado más de 10.000 repatriaciones y traslados, un servicio clave para quienes sufren una avería en viajes largos o fuera de su lugar de residencia.
En definitiva, una avería en carretera es un contratiempo que exige calma, sentido común y conocimiento de las normas. Respetar las medidas de seguridad no solo protege a los ocupantes, sino que facilita el trabajo de los gruistas y evita que un incidente mecánico acabe en un accidente grave.