
El Pleno del Consejo General ha designado Santander y Las Palmas de Gran Canaria como sedes del Congreso Nacional de Mediadores para las ediciones de 2026 y 2028, respectivamente. Con esta decisión, el órgano de representación de la Mediación ha aprobado un cambio en la periodicidad del evento, que pasa a celebrarse de forma bienal, dejando atrás el formato cuatrienal vigente hasta la edición de 2024.
La elección de ambas ciudades refuerza el carácter estratégico de esta cita, considerada el principal punto de encuentro de la Mediación de Seguros en España. El Congreso reúne en cada edición a alrededor de 800 profesionales del sector asegurador, además de expertos y personalidades de referencia de los ámbitos económico, social y geopolítico.
El objetivo del Congreso Nacional de Mediadores
A lo largo de dos jornadas, el Congreso se consolida como un foro de análisis y debate sobre los retos presentes y futuros del sector. Según destaca el propio Consejo General, se trata de un espacio “de encuentro y reflexión donde no solo se discute sobre el futuro y los caminos a seguir, sino que también constituye una magnífica oportunidad para establecer relaciones comerciales y compartir experiencias y conocimientos con especialistas, muchos de ellos procedentes de ámbitos ajenos al asegurador”.
Con la adopción de esta periodicidad bienal, el Consejo General busca fortalecer el papel del Congreso Nacional de Mediadores como una cita clave para la formación, el debate profesional y el networking, adaptándolo a las necesidades de un sector en constante evolución.