La ceremonia de los Premios Doble AA 2025 reúne a mediadores, empresarios y autoridades en Granada para reconocer la profesionalización y el impacto del seguro. Fernando Claro, de BMS Iberia, reitera que el mediador es esencial por su criterio y acompañamiento a las empresas y familias en transformación constante.
AMESGRA celebró este jueves la Gala de los Premios Doble AA 2025
El encuentro reunió a autoridades, instituciones, compañías aseguradoras, empresarios, mediadores y representantes del tejido económico de Granada en el Claustro del Hotel Santa Paula.
El evento, patrocinado en exclusiva por BMS Iberia, puso en valor los fundamentos que guían a la mediación profesional:
- Excelencia.
- Rrigor.
- Ccompromiso social.
- Confianza.
- Relevo generacional.
Una gala cuidada al detalle
La ceremonia fue inaugurada por Carolina Rodríguez, responsable de Protocolo de AMESGRA. Dio la bienvenida y presentó la actuación del Cuarteto Giocosso. Que está formado por jóvenes intérpretes que ofrecieron piezas de Haydn y una versión de Viva la Vida.
Juan Antonio Mata Lirola, miembro de la Junta Directiva de AMESGRA
Contextualizó el propósito de los Premios Doble AA: reforzar la profesionalización del mediador, elevar la excelencia del sector y reconocer el impacto real del seguro en las empresas y en la sociedad. Su intervención estuvo centrada en la importancia del rigor, la preparación técnica, la defensa del cliente y el papel del mediador como empresario, tal y como expuso en su discurso oficial .
En representación del patrocinador, tomó la palabra Fernando Claro, CEO de BMS Iberia, quien destacó el valor estratégico de la mediación en un mercado cada vez más complejo, así como el compromiso de BMS con Granada y con AMESGRA. Reiteró que el mediador es una figura esencial para las empresas y las familias, porque aporta criterio, acompañamiento y soluciones en un contexto de transformación constante.
Tres premiados, tres historias que hacen que las cosas pasen
La entrega de premios fue conducida por María Rodríguez Aguilar, directora de Comunicación y Relevo Generacional de AMESGRA, quien abrió su intervención con una reflexión que marcó el tono del acto.
“El relevo generacional no es un problema; es una oportunidad preciosa para sostener y hacer crecer nuestro sector desde el respeto por lo que ya está bien hecho” .
Juan Antonio Mata Martínez, presidente de AMESGRA
Puso el acento en uno de los pilares de esta edición:el papel de las nuevas generaciones en el futuro de la mediación.
“No basta con que hablemos de relevo generacional. Hay que practicarlo. Las nuevas generaciones deben sentir que este sector es un lugar en el que se les respeta, se les valora y se les deja crecer. Solo así tirarán de él con profesionalidad y dignidad”.
Sus palabras reforzaron el espíritu de los Premios Doble AA: reconocimiento, impulso y unidad sectorial.
La gala fue clausurada por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo
Cuya intervención fue descrita como brillante, clara y profundamente comprometida con el sector asegurador. Destacó la contribución de la mediación profesional al tejido empresarial de la ciudad, su papel en la estabilidad económica y la importancia de seguir impulsando la colaboración en materia de aseguramiento y prevención.