AsiturFocus: las asistencias en carretera caen un 5,2% en el primer trimestre de 2025

AsiturFocus analiza las asistencias en carretera en el primer trimestre del año, con un descenso del 5,2% respecto al mismo periodo de 2024.

El Observatorio de Siniestros de Asitur, AsiturFocus, ha analizado el comportamiento de las asistencias en carretera durante los primeros tres meses del año, detectando un descenso del 5,2% respecto al mismo periodo de 2024. Este dato contrasta con la estabilidad registrada en 2024, cuando el descenso fue de apenas un 0,5% en comparación con 2023.

Uno de los factores que explican esta bajada es la menor movilidad en carretera en comparación con el año pasado, cuando la Semana Santa adelantada generó más de 9 millones de desplazamientos en el primer trimestre.

Menos averías y accidentes en carretera

Las averías han disminuido un 5,5%, aunque las baterías siguen siendo la principal causa de asistencia, seguidas por fallos en el motor y, en tercer lugar, problemas en el embrague o acelerador. Por su parte, las incidencias con neumáticos se han mantenido en valores similares a los de 2024, con una leve variación positiva del 0,2%.

El estudio también muestra diferencias según el tipo de vehículo. Las asistencias a turismos, que representan el 73% del total, descendieron un 5,6%. Sin embargo, la mayor caída se produjo en motocicletas, con un descenso del 26,4%, aunque solo suponen el 4,2% de las asistencias globales.

En el caso de los accidentes, los datos reflejan un cambio de tendencia respecto a 2024, con un descenso del 7,1% en el número de asistencias relacionadas con siniestros.

Este informe de AsiturFocus confirma que, aunque las asistencias en carretera siguen siendo un servicio clave, la reducción del tráfico y la mejora en el mantenimiento de los vehículos han contribuido a una menor incidencia de averías y accidentes en este primer trimestre de 2025.

También te puede interesar: