AsiturFocus registra una caída del 1,76% en las asistencias durante julio y agosto

La Fundación RACE ha manifestado su preocupación por el enfoque de la futura Ley de Movilidad Sostenible, que discrimina al automóvil.

Descenso en las asistencias en carretera durante el verano, según AsiturFocus

A pesar de un aumento en los desplazamientos de largo recorrido, que alcanzaron los 97,7 millones en julio y agosto (un 4,4% más que el año anterior, según la DGT), el número de asistencias en carretera ha experimentado una disminución del 1,76% en este periodo, de acuerdo con el estudio realizado por AsiturFocus. Tanto las averías como los accidentes han mostrado un retroceso respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a las averías, se observa un leve descenso del 0,7%, situándose en cifras similares a las de 2023. Entre las causas más comunes, los problemas con las baterías disminuyeron un 2,2%, aunque siguen siendo uno de los motivos principales de asistencia en carretera. Los problemas de motor también registraron una caída del 1,75%, mientras que las incidencias relacionadas con los neumáticos bajaron un 2,5%. El estudio también destaca una disminución significativa en las asistencias relacionadas con componentes como las correas, la caja de cambios, y el embrague o acelerador.

Por otro lado, los accidentes han registrado una notable disminución del 8,4%, rompiendo la tendencia al alza de los últimos años. No obstante, el informe revela que los accidentes con lesiones aumentaron un 7,3% durante los meses de verano, mientras que aquellos sin lesiones descendieron un 10,7%.

AsiturFocus detecta crecimiento en las provincias más turísticas

El análisis de AsiturFocus subraya un incremento de más del 30% en las asistencias en provincias turísticas, como Castellón, Tarragona, Almería, Alicante, Huelva y Cádiz, debido al mayor flujo de vehículos durante la temporada estival. En contraste, grandes ciudades como Madrid, Bilbao y Sevilla, que ven reducida considerablemente su población en agosto, han experimentado descensos significativos en el número de asistencias: 11% en Bilbao, 6% en Madrid y 5% en Sevilla.

Este estudio refleja cómo el comportamiento del tráfico y las asistencias en carretera varían según las características de cada región durante el verano, con un descenso generalizado a pesar del aumento en los desplazamientos.

También te puede interesar: