
AXA Partners refuerza su capacidad de respuesta en los momentos más exigentes del operativo de Semana Santa. Entre el Jueves Santo y el Lunes de Pascuaincrementó un 4% en reparaciones realizadas directamente en carretera, evitando desplazamientos y agilizando la vuelta a la circulación de los vehículos.
Tipo de servicios prestados
- El 74% de los servicios prestados durante todo el periodo fueron por averías
- El 43% de ellas debidas a fallos mecánicos o eléctricos
- El 31%, a problemas de arranque.
Estas cifras reflejan la continuidad de estas incidencias como las más comunes en los desplazamientos de los españoles. Los problemas con neumáticos representaron el 15% de los casos. Y los accidentes, por su parte, disminuyeron en un 5%, lo que apunta a una mayor prudencia en la conducción o a condiciones más favorables.
Distribución geográfica y días con mayor demanda
Durante la Semana Santa, AXA Partners prestó el mayor número de asistencias en grandes núcleos urbanos y zonas de alta movilidad vacacional. Las ciudades con más intervenciones fueron Madrid, Barcelona, Baleares, Valencia, Las Palmas y Málaga, reflejando los principales focos de tráfico durante estas fechas. Esta concentración responde a la elevada densidad de vehículos y al perfil turístico de muchas de estas áreas. De hecho, Baleares fue la provincia peninsular con mayor incremento de incidencias, con un 18% más que en 2024.
El día con mayor número de incidencias fue el lunes anterior a los festivos, una variación con respecto a 2024, donde la mayor concentración se dio el lunes posterior. Esta modificación refleja posibles cambios en los hábitos de desplazamiento de los conductores.