
La operación estratégica refuerza la apuesta de Capgemini por las Operaciones Inteligentes y consolida su liderazgo en servicios de procesos de negocio digitales
Capgemini ha anunciado la adquisición de la compañía WNS por una contraprestación en efectivo de 3.300 millones de dólares, en una operación que ha sido aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas y que se prevé cerrar a finales de año. Esta transacción marca un hito estratégico para Capgemini, al reforzar su posición como referente mundial en Operaciones Inteligentes impulsadas por la Inteligencia Artificial Agéntica (Agentic AI).
La compra, a 76,50 dólares por acción, supone una prima del 28% sobre el precio medio de los últimos 90 días. Con esta integración, Capgemini prevé un incremento inmediato en sus resultados: un aumento del 4% en el beneficio por acción (EPS) normalizado en 2026 y del 7% en 2027, una vez materializadas las sinergias previstas.
Un nuevo paradigma: de los BPS tradicionales a las Operaciones Inteligentes
La adquisición de WNS, líder en servicios de procesos de negocio digitales (BPS), permite a Capgemini dar un salto cualitativo y cuantitativo hacia un nuevo modelo de transformación empresarial basado en IA. Aiman Ezzat, CEO de Capgemini, destacó que esta operación responde al cambio de paradigma en la forma en que las compañías rediseñan sus procesos:
“Juntos crearemos un líder en Operaciones Inteligentes, combinando consultoría, plataformas tecnológicas e IA avanzada para ayudar a nuestros clientes a transformar sus modelos operativos con eficiencia, velocidad y agilidad”, afirmó.
Por su parte, Keshav R. Murugesh, CEO de WNS, subrayó que esta unión permitirá a ambas compañías liderar la próxima ola de transformación empresarial, centrada en soluciones autónomas, basadas en datos e integradas con IA Agéntica:
“Estamos creando una propuesta de gran valor que acelera la reinvención empresarial. La complementariedad de nuestras carteras permitirá ofrecer operaciones de última generación en todos los sectores”.
Sinergias y liderazgo global de Capgemini
Con ingresos combinados de 1.900 millones de euros en BPS digitales en 2024, la nueva Capgemini-WNS ampliará su huella en mercados clave como Estados Unidos, donde WNS cuenta con clientes estratégicos como United Airlines, Aviva o M&T Bank. La operación generará sinergias de ingresos de hasta 140 millones de euros y ahorros operativos anuales de hasta 70 millones de euros antes de impuestos para 2027.
Ambas compañías ya compartían una fuerte presencia en operaciones inteligentes. Capgemini aporta sus capacidades en transformación empresarial e IA generativa, respaldadas por alianzas con Microsoft, Google, AWS, NVIDIA o Mistral AI, mientras que WNS suma su experiencia sectorial, soluciones verticales y una red global de entrega.
Una integración fluida y culturalmente alineada
La operación se implementará conforme a la legislación de Jersey y está sujeta a la aprobación del Tribunal Real de Jersey, de los accionistas de WNS y de las autoridades regulatorias. Capgemini ha asegurado una financiación puente de 4.000 millones de euros para completar la adquisición, que será refinanciada posteriormente con caja disponible y emisión de deuda.
La compañía francesa confía en una integración sin sobresaltos, gracias a la alineación cultural y de valores entre ambas organizaciones. Además, WNS se integrará directamente en las actividades de Servicios Empresariales Globales de Capgemini.
Hacia una nueva era de transformación empresarial
Con esta operación, Capgemini refuerza su papel como socio estratégico global para las empresas que quieren liderar con IA, con soluciones que combinan consultoría, tecnología, automatización y conocimiento sectorial. Las Operaciones Inteligentes se posicionan como el motor de la próxima gran transformación empresarial, y Capgemini aspira a liderar ese cambio.
“WNS y Capgemini comparten una visión audaz sobre el futuro de las operaciones empresariales. Este acuerdo nos coloca en una posición privilegiada para capitalizar la revolución de la IA y ayudar a nuestros clientes a reinventarse”, concluyó Timothy L. Main, presidente del consejo de WNS.