
La Fundación Línea Directa ha publicado el estudio “Caminar seguros. Accidentalidad y riesgos de los peatones en España (2014-2023)”, que revela que cerca de 3.500 peatones fallecieron en accidentes de tráfico durante la última década, lo que representa uno de cada cinco fallecidos en siniestros viales. Además, unos 130.000 peatones resultaron heridos, de los cuales más de 17.000 requirieron hospitalización.
El informe muestra que en el 72% de los siniestros el peatón no cometió ninguna infracción, aunque el 41% de los fallecidos había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, sustancias que afectan reflejos y percepción. Entre las infracciones más habituales por parte de los peatones destacan cruzar fuera del paso de peatones (16%), caminar por la vía de forma antirreglamentaria (5%) y no respetar los semáforos (4%).
El “peatín tecnológico”
El estudio también alerta sobre el fenómeno del “peatón tecnológico”, jóvenes de 18 a 25 años que caminan mientras usan el móvil o auriculares en zonas universitarias o de ocio, incrementando el riesgo de accidente. Los atropellos se producen mayoritariamente en entornos urbanos (86%), aunque la letalidad es mucho mayor en carreteras, debido a la velocidad. Por tipo de vehículo, los turismos están involucrados en el 72% de los atropellos.
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, Canarias y Galicia concentran la mayor proporción de peatones fallecidos, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura se sitúan en el extremo opuesto. En cuanto a las vías más peligrosas, la Gran Vía de les Corts Catalanes en Barcelona encabeza el ranking urbano y la TF-1 en Santa Cruz de Tenerife el interurbano.
Lo que opinan los peatones
El estudio se completa con una encuesta a 1.700 peatones, que refleja que un 62% considera que los conductores no respetan los pasos de peatones y que un 37% utiliza el móvil mientras cruza la calle. La percepción general es que la vigilancia y la aplicación de la normativa es insuficiente, especialmente frente a los vehículos de movilidad personal (VMP), que son señalados como los que más incumplen las normas.
Mar Garre, directora general de Fundación Línea Directa, subraya que “todos somos peatones en algún momento, el colectivo más numeroso y vulnerable. Por ello, es esencial que los conductores extremen la prudencia, moderen la velocidad y respeten las normas, ya que cualquier atropello, incluso a baja velocidad, puede ser fatal”.
Entre las medidas más reclamadas para reducir la siniestralidad, destacan una mayor presión sancionadora sobre peatones infractores, la formación vial en colegios e institutos y campañas de concienciación dirigidas a los conductores.