
Cigna Healthcare ha presentado Flex-ray, una solución digital que evalúa la salud musculoesquelética en menos de diez minutos y ofrece al usuario su “edad en movimiento” junto con un informe personalizado de indicadores y recomendaciones de mejora. La herramienta se ha dado a conocer en el HR Innovation Summit 2025.
Flex-ray se basa en modelos de inteligencia artificial y emplea algoritmos desarrollados con referencias clínicas para analizar, a través de tres movimientos guiados (sentadilla, zancada y equilibrio sobre una pierna), funciones clave del sistema musculoesquelético como la movilidad, la postura, el equilibrio o la estabilidad. El sistema no requiere descargas, sensores ni equipamiento adicional: basta con un dispositivo con cámara y conexión web.
Un indicador preventivo de Cigna Healthcare para detectar desequilibrios
Tras la evaluación, el usuario recibe su “edad de movimiento”, un valor que compara su capacidad funcional con los estándares óptimos para su edad cronológica. Además, la herramienta propone un plan de ejercicios progresivos adaptado a las áreas con menor rendimiento. Según los primeros resultados, el 79% de los usuarios muestran una edad de movimiento superior a su edad real, lo que refleja el impacto del sedentarismo y de las largas jornadas laborales en la salud musculoesquelética.
La Dra. Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España, ha destacado que “Flex-ray ofrece una oportunidad única para detectar desequilibrios y limitaciones antes de que se traduzcan en patologías más graves, permitiendo intervenciones tempranas y personalizadas. Esta tecnología facilita el acceso a evaluaciones clínicas que hasta ahora estaban reservadas a entornos especializados, abriendo la puerta a una medicina preventiva más accesible y efectiva”.
Bienestar corporativo y prevención en el entorno laboral
Además de su uso individual, Flex-ray está concebido para integrarse en los programas de salud y bienestar corporativos. Al no tener barreras técnicas, su implementación en empresas resulta sencilla, lo que favorece la prevención de problemas frecuentes como dolor lumbar, rigidez cervical o lesiones por movimientos repetitivos, que afectan directamente a la concentración, la productividad y la autonomía funcional de los empleados.
Con esta herramienta, Cigna Healthcare refuerza su compromiso con la prevención en salud funcional, impulsando una cultura del cuidado proactivo que promueve la movilidad, la autonomía y el bienestar a largo plazo.